Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062524)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) para financiar la investigación, desarrollo e innovación del Área Técnica de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables en los Demostradores en Energía y Arquitectura Experimental del Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), en el ámbito de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, para los ejercicios 2025 a 2026.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025
36790
Actuación 3. Programa de comunicación y divulgación. En esta actuación se incluye la realización de materiales y actividades de comunicación y divulgación. Los materiales de comunicación incluyen: material promocional, folletos de difusión de eventos, cartelería y señalética, poster, presentaciones, vídeos, etc. Se generan noticias que se publican a través de
la web y se difunden mediante un boletín electrónico de noticias recientes sobre la actividad
de EDEA-CICE, sobre novedades técnicas del sector de la edificación de carácter regulatorio,
sobre nuevas guías o documentos recientes de interés o proyectos e iniciativas relacionadas
con la innovación y la eficiencia energética en la construcción. Se continuará manteniendo
activos y actualizados los canales de comunicación existentes, son: web EDEA-CICE, web de
INTROMAC y de la Junta de Extremadura, canales de información pública, perfiles sociales de
cuentas EDEA-CICE de Instagram, Twitter y YouTube, boletines, campañas de email, organización de eventos propios y asistencia a otros eventos externos. Las actividades contempladas incluyen: la realización de nuevas publicaciones a través de los canales establecidos,
la actualización del material necesario para la implantación del plan (web, redes sociales,
folletos, merchandising, etc.), visitas guiadas de la infraestructura EDEA-CICE organizadas y
adaptadas a los intereses y perfiles de grupos de estudiantes, profesionales, empresas y otros
organismos relacionados; la participación en eventos, realización de conferencias en jornadas
y congresos con presentaciones de los demostradores EDEA-CICE; organización de eventos
propios y asistencia a otros externos relacionados.
Actuación 4. Programa de actuaciones en materia de I+D+i. Esta actuación se nutre de actividades de I+D+i incluyendo estrategias y ensayos de tecnologías en las viviendas demostradores EDEA. Serán objeto de este programa actividades que conllevan la planificación,
coordinación y supervisión de diferentes estrategias y ensayos que se propongan por parte
de los futuros colaboradores, sean empresas, universidades o fabricantes, con el propósito
de acelerar la puesta en el mercado de productos, tecnologías, y servicios innovadores que
contribuyan a la mitigación y adaptación a los escenarios ocasionados por el cambio climático
en el ámbito de la edificación así como a paliar la pobreza energética Dentro del ámbito de la
investigación, también contempla la adaptación y uso del sistema de monitorización remoto
para que pueda ser utilizado por parte de empresas en la demostración de sus productos y
sistemas.
De igual forma este punto pretende la promoción e inclusión de las infraestructuras de EDEACICE en proyectos de I+D+i (internacionales, nacionales y regionales) que permitan evaluar y
poner en práctica nuevos productos, tecnologías y servicios, y ofrecer modelos de gestión de
la energía, control de la calidad ambiental, y modelos de gestión de estos en entornos reales.
En este programa también se contempla la búsqueda y solicitud de ayudas a infraestructuras
y equipamiento científico-tecnológico, para la sostenibilidad y mejora de las ya existentes.
Así como asesorar a diferentes organismos de las Administraciones extremeñas en materia
de I+D+I, en materia de innovación en eficiencia energética, digitalización del sector de la
construcción, adaptación al cambio climático, etc.
Jueves 26 de junio de 2025
36790
Actuación 3. Programa de comunicación y divulgación. En esta actuación se incluye la realización de materiales y actividades de comunicación y divulgación. Los materiales de comunicación incluyen: material promocional, folletos de difusión de eventos, cartelería y señalética, poster, presentaciones, vídeos, etc. Se generan noticias que se publican a través de
la web y se difunden mediante un boletín electrónico de noticias recientes sobre la actividad
de EDEA-CICE, sobre novedades técnicas del sector de la edificación de carácter regulatorio,
sobre nuevas guías o documentos recientes de interés o proyectos e iniciativas relacionadas
con la innovación y la eficiencia energética en la construcción. Se continuará manteniendo
activos y actualizados los canales de comunicación existentes, son: web EDEA-CICE, web de
INTROMAC y de la Junta de Extremadura, canales de información pública, perfiles sociales de
cuentas EDEA-CICE de Instagram, Twitter y YouTube, boletines, campañas de email, organización de eventos propios y asistencia a otros eventos externos. Las actividades contempladas incluyen: la realización de nuevas publicaciones a través de los canales establecidos,
la actualización del material necesario para la implantación del plan (web, redes sociales,
folletos, merchandising, etc.), visitas guiadas de la infraestructura EDEA-CICE organizadas y
adaptadas a los intereses y perfiles de grupos de estudiantes, profesionales, empresas y otros
organismos relacionados; la participación en eventos, realización de conferencias en jornadas
y congresos con presentaciones de los demostradores EDEA-CICE; organización de eventos
propios y asistencia a otros externos relacionados.
Actuación 4. Programa de actuaciones en materia de I+D+i. Esta actuación se nutre de actividades de I+D+i incluyendo estrategias y ensayos de tecnologías en las viviendas demostradores EDEA. Serán objeto de este programa actividades que conllevan la planificación,
coordinación y supervisión de diferentes estrategias y ensayos que se propongan por parte
de los futuros colaboradores, sean empresas, universidades o fabricantes, con el propósito
de acelerar la puesta en el mercado de productos, tecnologías, y servicios innovadores que
contribuyan a la mitigación y adaptación a los escenarios ocasionados por el cambio climático
en el ámbito de la edificación así como a paliar la pobreza energética Dentro del ámbito de la
investigación, también contempla la adaptación y uso del sistema de monitorización remoto
para que pueda ser utilizado por parte de empresas en la demostración de sus productos y
sistemas.
De igual forma este punto pretende la promoción e inclusión de las infraestructuras de EDEACICE en proyectos de I+D+i (internacionales, nacionales y regionales) que permitan evaluar y
poner en práctica nuevos productos, tecnologías y servicios, y ofrecer modelos de gestión de
la energía, control de la calidad ambiental, y modelos de gestión de estos en entornos reales.
En este programa también se contempla la búsqueda y solicitud de ayudas a infraestructuras
y equipamiento científico-tecnológico, para la sostenibilidad y mejora de las ya existentes.
Así como asesorar a diferentes organismos de las Administraciones extremeñas en materia
de I+D+I, en materia de innovación en eficiencia energética, digitalización del sector de la
construcción, adaptación al cambio climático, etc.