Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062524)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) para financiar la investigación, desarrollo e innovación del Área Técnica de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables en los Demostradores en Energía y Arquitectura Experimental del Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), en el ámbito de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, para los ejercicios 2025 a 2026.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025
36789
Para un mejor desarrollo de esta actuación se plantea el establecimiento de INTROMAC como
laboratorio de referencia o patrón, al disponer de capacidad, experiencia e imparcialidad como
laboratorio de un Consorcio de carácter administrativo perteneciente al Sector público autonómico. Este carácter como laboratorio de referencia o patrón de INTROMAC se potencia con
su asesoramiento técnico y su colaboración y participación en la organización de ejercicios de
intercomparación de ensayos a nivel regional, así como su colaboración y participación en la
coordinación de ejercicios de ensayos a nivel nacional, dentro de las labores de apoyo a las
inspecciones y de verificación de los resultados de laboratorios y entidades. En la programación de la organización de los ejercicios interlaboratorios a desarrollar, se considerarán los
ensayos establecidos en las declaraciones responsables de los laboratorios, y otros novedosos como pueden ser los relacionados con el radón, la eficiencia energética de los elementos
constructivos y la calidad del aire en edificación.
Por otro lado, se considera dar una mayor relevancia a las actividades de formación dirigidas
a los laboratorios y entidades de control, lo que puede favorecerse propiciando entre estos
agentes una mayor capacitación y recualificación de su personal con el fin de elevar el nivel
de calidad de sus controles y ensayos, bajo la premisa de mejora continua de su actividad.
Actuación 2. Programa de mantenimiento integral y renovación*. Se continuará con el seguimiento del programa de mantenimiento integral (preventivo y correctivo) diseñado e implantado en los edificios demostradores e instalaciones vinculadas al EDEA-CICE bajo el anterior Convenio. El mantenimiento preventivo y correctivo será revisado y coordinado por
INTROMAC, que ejecutará materialmente aquellas labores que le sea posible acometer con
el presupuesto, personal, y materiales propios asignados al programa, o bien, contratará
externamente servicios y personal especializado para tareas de mayor complejidad o de mantenimiento correctivo (reparaciones) de más entidad cuando sea necesario. De igual forma,
cuando el mantenimiento suponga un alto coste, excediendo lo establecido en el Anexo correspondiente, este correrá a cargo de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y
Regeneración Urbana, siempre con un estudio, evaluación y aprobación previos del mismo.
Esta actuación continúa con la adaptación y utilización del sistema de monitorización a control
remoto para las tareas de mantenimiento, además de perseguir la implementación y actualización de estrategias de energías renovables del mercado.
(*) En cuanto al concepto de renovación puede implicar capítulos de sustitución de equipos y
tecnologías desfasados por otros más modernos permitiendo una ampliación del presupuesto
asignado a esta actuación, incluso el compromiso del estudio y análisis de las tecnologías
existentes priorizando cuál de ellas puede ser sustituidas y asumiendo una cantidad determinada para un período, conforme a las previsiones de la cláusula cuarta del presente convenio.
Jueves 26 de junio de 2025
36789
Para un mejor desarrollo de esta actuación se plantea el establecimiento de INTROMAC como
laboratorio de referencia o patrón, al disponer de capacidad, experiencia e imparcialidad como
laboratorio de un Consorcio de carácter administrativo perteneciente al Sector público autonómico. Este carácter como laboratorio de referencia o patrón de INTROMAC se potencia con
su asesoramiento técnico y su colaboración y participación en la organización de ejercicios de
intercomparación de ensayos a nivel regional, así como su colaboración y participación en la
coordinación de ejercicios de ensayos a nivel nacional, dentro de las labores de apoyo a las
inspecciones y de verificación de los resultados de laboratorios y entidades. En la programación de la organización de los ejercicios interlaboratorios a desarrollar, se considerarán los
ensayos establecidos en las declaraciones responsables de los laboratorios, y otros novedosos como pueden ser los relacionados con el radón, la eficiencia energética de los elementos
constructivos y la calidad del aire en edificación.
Por otro lado, se considera dar una mayor relevancia a las actividades de formación dirigidas
a los laboratorios y entidades de control, lo que puede favorecerse propiciando entre estos
agentes una mayor capacitación y recualificación de su personal con el fin de elevar el nivel
de calidad de sus controles y ensayos, bajo la premisa de mejora continua de su actividad.
Actuación 2. Programa de mantenimiento integral y renovación*. Se continuará con el seguimiento del programa de mantenimiento integral (preventivo y correctivo) diseñado e implantado en los edificios demostradores e instalaciones vinculadas al EDEA-CICE bajo el anterior Convenio. El mantenimiento preventivo y correctivo será revisado y coordinado por
INTROMAC, que ejecutará materialmente aquellas labores que le sea posible acometer con
el presupuesto, personal, y materiales propios asignados al programa, o bien, contratará
externamente servicios y personal especializado para tareas de mayor complejidad o de mantenimiento correctivo (reparaciones) de más entidad cuando sea necesario. De igual forma,
cuando el mantenimiento suponga un alto coste, excediendo lo establecido en el Anexo correspondiente, este correrá a cargo de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y
Regeneración Urbana, siempre con un estudio, evaluación y aprobación previos del mismo.
Esta actuación continúa con la adaptación y utilización del sistema de monitorización a control
remoto para las tareas de mantenimiento, además de perseguir la implementación y actualización de estrategias de energías renovables del mercado.
(*) En cuanto al concepto de renovación puede implicar capítulos de sustitución de equipos y
tecnologías desfasados por otros más modernos permitiendo una ampliación del presupuesto
asignado a esta actuación, incluso el compromiso del estudio y análisis de las tecnologías
existentes priorizando cuál de ellas puede ser sustituidas y asumiendo una cantidad determinada para un período, conforme a las previsiones de la cláusula cuarta del presente convenio.