Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062553)
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos del Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "III Convenio Colectivo para las empresas y personas trabajadoras de transporte de enfermos y accidentados en ambulancia de la Comunidad Autónoma de Extremadura".
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Martes 24 de junio de 2025
36444
Las empresas están facultadas para organizar el trabajo de acuerdo a las necesidades del
servicio, pudiendo establecer los correspondientes turnos entre el personal para asegurar la
atención preventiva y real, desde las cero a las veinticuatro horas, de lunes a domingo, durante trescientos sesenta y cinco días al año. Estos turnos serán fijos o rotativos.
De conformidad con el artículo 36.3 del Estatuto de los Trabajadores, se entiende por trabajo a turnos toda forma de organización del trabajo según la cual los trabajadores ocupan
de forma rotativa los mismos puestos de trabajo, implicando para el trabajador la necesidad
de prestar sus servicios en horas diferentes en un período determinado de días, semanas o
meses.
Se entiende por ritmo o proceso continuo el trabajo que debido a necesidades técnicas u organizativas se realiza 24 horas al día y durante los 365 días al año.
1. T
urnos fijos. La asignación de un turno fijo tendrá, como mínimo, una periodicidad trimestral, durante el cual el trabajador prestará la misma modalidad de servicio, conforme a la
regulación establecida en este convenio.
Los turnos fijos podrán ser estables cuando se establezcan con una periodicidad trimestral
o superior, mediante adscripción de un trabajador o grupo de personas trabajadoras a la
realización de una misma modalidad de servicio.
Al objeto de promover acciones tendentes a la consecución efectiva de la conciliación de
la vida familiar y laboral, la empresa procurará implantar, como norma general, sistemas
de trabajo con turnos fijos estables de organización, salvo que, por razones organizativas,
técnicas, productivas o de fuerza mayor no le fuera posible a la empresa.
2. Turnos rotativos.
Los cuadros de asignación de personal en turnos rotativos por los distintos puestos y servicios, se realizará en los siguientes términos:
— La rotación entre las distintas modalidades de servicio se efectuará mediante la asignación sucesiva y continua de turnos fijos semanales para cada trabajador y/o grupo de
personas trabajadoras.
— Esta forma de prestación de trabajo garantizará que el trabajador no realice más de 60
horas semanales de promedio en un periodo de 28 días, con un límite de 72 horas en un
período de 7 días y de 240 horas en un período de 28 días.
— A efectos de este cómputo, se tomarán en consideración la suma total del número de
horas realizadas en los distintos servicios que hayan sido asignados, sin distinción entre
horas efectivas, presenciales o de disponibilidad.
Martes 24 de junio de 2025
36444
Las empresas están facultadas para organizar el trabajo de acuerdo a las necesidades del
servicio, pudiendo establecer los correspondientes turnos entre el personal para asegurar la
atención preventiva y real, desde las cero a las veinticuatro horas, de lunes a domingo, durante trescientos sesenta y cinco días al año. Estos turnos serán fijos o rotativos.
De conformidad con el artículo 36.3 del Estatuto de los Trabajadores, se entiende por trabajo a turnos toda forma de organización del trabajo según la cual los trabajadores ocupan
de forma rotativa los mismos puestos de trabajo, implicando para el trabajador la necesidad
de prestar sus servicios en horas diferentes en un período determinado de días, semanas o
meses.
Se entiende por ritmo o proceso continuo el trabajo que debido a necesidades técnicas u organizativas se realiza 24 horas al día y durante los 365 días al año.
1. T
urnos fijos. La asignación de un turno fijo tendrá, como mínimo, una periodicidad trimestral, durante el cual el trabajador prestará la misma modalidad de servicio, conforme a la
regulación establecida en este convenio.
Los turnos fijos podrán ser estables cuando se establezcan con una periodicidad trimestral
o superior, mediante adscripción de un trabajador o grupo de personas trabajadoras a la
realización de una misma modalidad de servicio.
Al objeto de promover acciones tendentes a la consecución efectiva de la conciliación de
la vida familiar y laboral, la empresa procurará implantar, como norma general, sistemas
de trabajo con turnos fijos estables de organización, salvo que, por razones organizativas,
técnicas, productivas o de fuerza mayor no le fuera posible a la empresa.
2. Turnos rotativos.
Los cuadros de asignación de personal en turnos rotativos por los distintos puestos y servicios, se realizará en los siguientes términos:
— La rotación entre las distintas modalidades de servicio se efectuará mediante la asignación sucesiva y continua de turnos fijos semanales para cada trabajador y/o grupo de
personas trabajadoras.
— Esta forma de prestación de trabajo garantizará que el trabajador no realice más de 60
horas semanales de promedio en un periodo de 28 días, con un límite de 72 horas en un
período de 7 días y de 240 horas en un período de 28 días.
— A efectos de este cómputo, se tomarán en consideración la suma total del número de
horas realizadas en los distintos servicios que hayan sido asignados, sin distinción entre
horas efectivas, presenciales o de disponibilidad.