Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062553)
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos del Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "III Convenio Colectivo para las empresas y personas trabajadoras de transporte de enfermos y accidentados en ambulancia de la Comunidad Autónoma de Extremadura".
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Martes 24 de junio de 2025



36430

No se pagarán bebidas alcohólicas.

En todo caso, las empresas pueden sustituir el abono de la dieta por el pago del gasto
directamente. En los servicios que se presten fuera del territorio nacional serán gastos
a justificar.
Artículo 35. El salario: su abono y su acreditación.
El salario, salvo que se indique otra cosa por contrato de trabajo, corresponderá siempre a
una dedicación del trabajador por la actividad productiva dentro de la jornada laboral ordinaria establecida. Por tanto, quien no realice la jornada prevista en este convenio de forma
injustificada, percibirá el salario proporcionalmente a la jornada que desarrolle.
El salario será abonado por meses vencidos, el último día hábil o a más tardar dentro de los
siete primeros días naturales del mes siguiente.
El personal podrá percibir anticipos a cuenta del salario devengado por el trabajo realizado
antes de que llegue el día señalado para su pago. En ningún caso dicho anticipo podrá ser de
importe superior al del salario neto a percibir cuando corresponda.
El salario irá necesariamente documentado en una hoja de nómina o percepciones que se
entregará al trabajador, individualmente y como justificante del pago realizado.
Dicho recibo, que se ajustará al modelo oficial, salvo que por acuerdo entre empresa y los
representantes legales de los personas trabajadoras se haya establecido otro modelo, contendrá, con la debida claridad y separación, los diferentes conceptos retributivos que compongan
el salario del trabajador, así como las deducciones que correspondan, que podrá incluir la
parte proporcional de las pagas extraordinarias si se acuerda expresamente entre la representación legal de los personas trabajadoras y la empresa.
Artículo 36. Estructura del salario.
En la estructura del salario se distinguirán el salario base y los complementos del salario.
Se considerarán complementos salariales las cantidades que, en su caso, deban adicionarse
al salario base, fijadas en función de circunstancias relativas a las condiciones personales del
trabajador, y al trabajo realizado.
Los complementos salariales habrán de quedar incluidos, necesariamente, en alguna o algunas de las modalidades siguientes:
— De puesto de trabajo: Comprenderán aquellos complementos que debe percibir, en su
caso, el trabajador por razón de las características del puesto de trabajo o de la forma