Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062506)
Resolución de 17 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y la Fundación Maimona para la realización del proyecto "Escuela de Micronegocios de Extremadura".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Martes 24 de junio de 2025

36309

Premisa 3: “¿Cómo me convierto en una persona emprendedora de éxito?” es una prominente pregunta de investigación en este campo. Inversión de la premisa: esta es una
pregunta equivocada. Preguntas mucho más apropiadas serían las siguientes: teniendo
en cuenta quién soy, o quien yo quiera ser (o no), ¿en qué tipo de persona emprendedora me puedo convertir?; dadas las circunstancias en las que me encuentro, ¿en qué tipo
de actividades emprendedoras puedo implicarme?; ¿qué tipos de emprendimiento puedo
crear y hacer fructificar? Consecuencia: nuestros esfuerzos de investigación se orientarían
a desarrollar taxonomías de personas emprendedoras, de entornos y de empresas, y las
lógicas de las relaciones causales entre todos ellos, más que a buscar el Santo Grial de
las condiciones necesarias y suficientes para el éxito combinando identidades individuales,
ámbitos y artefactos.
Premisa 4: Las personas emprendedoras son factores muy importantes del desempeño
empresarial. En consecuencia, deberían evitar el fracaso de las empresas y lograr alcanzar
una serie de indicadores predeterminados de desempeño tales como la tasa de supervivencia, el tamaño, el crecimiento, y la rentabilidad (Evitar el fracaso de la empresa).
Inversión de la premisa: las empresas son una más de las formas en las que las personas emprendedoras alcanzan sus aspiraciones. En otras palabras: sustituimos una visión
instrumental de la persona emprendedora por una visión instrumental de la empresa.
Consecuencia: los fracasos de empresas pueden constituir un factor importante del éxito
emprendedor (Empresas como una de las formas de propósito; lo esencial es evitar el fracaso de la persona). Yendo más allá, los fracasos de empresas pueden contribuir a producir
innovación en la economía.
El enfoque pragmático del emprendimiento, resumido en estas premisas inversas que lleva al desarrollo de la efectuación como una lógica de la acción emprendedora, (en lugar
de una teoría de cómo actúan o deberían actuar las personas emprendedoras) ofrece las
bases para un nuevo paradigma del fenómeno emprendedor. Una teoría es una afirmación
acerca de la Verdad o de un fenómeno observable. Una lógica es un grupo de ideas consistentes e internalizadas que crean una base clara para actuar en el mundo”.
El texto anterior es un extracto de: “H. James (1907): What pragmatism means. In Pragmatism: A new name for some old ways of thinking. New York, EE.UU. Longman Green and
Co., pp. 17-22. – citado en S. D. Sarasvathy (2008): Effectuation. Elements of entrepreneurial expertise. Northhampton, MA, EE.UU.: Edward Elgar Publishing”.