Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062506)
Resolución de 17 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y la Fundación Maimona para la realización del proyecto "Escuela de Micronegocios de Extremadura".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Martes 24 de junio de 2025

36306

Comienza tras haber seleccionado al grupo de personas participantes y se inicia con la
sesión de presentación física del programa.
Durante el transcurso de esta fase se realizan las siguientes actuaciones:
— Programación en calendario de las sesiones del programa.
— Elaboración y adecuación de contenidos teóricos y prácticos (herramientas de trabajo)
de cada uno de los módulos.
— Preparación de material físico a entregar.
— Contacto con personas empresarias voluntarias para invitarlas a las sesiones del
programa.
— Impartición de las sesiones.
— Mantenimiento y actualización de la plataforma de contenidos.
— Seguimiento de los entregables de las personas participantes, entre otras.
Es la fase de más intensidad del programa, siendo clave para la consecución de los impactos
esperados, puesto que en ella se produce el aprendizaje, tanto en las sesiones presenciales
y virtuales del programa como en la parte de trabajo individual de las personas participantes, con apoyo en la plataforma virtual.
Se prepara el material de cada sesión de forma particular en función del grado de evolución,
estado personal y de los proyectos grupales y de los participantes.
Se “evaluando subjetivamente” el avance de cada persona participante y del grupo en su
conjunto para adaptar los contenidos al propio funcionamiento grupal.
Por último, se realizan acciones de comunicación y divulgación del programa a modo informativo general, en los medios comentados en la fase 1.
Fase 3. Seguimiento y mentorizaje.
La tercera fase comienza al finalizar la fase de aprendizaje grupal. En esta tercera fase las
personas participantes pueden continuar reforzando su proceso emprendedor de la mano
de una persona mentora voluntaria o mediante tutorías de seguimiento y/o asesoramiento