Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062506)
Resolución de 17 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y la Fundación Maimona para la realización del proyecto "Escuela de Micronegocios de Extremadura".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120

36305

Martes 24 de junio de 2025

ANEXO II
MEMORIA RESUMEN
II.1. TAREAS A REALIZAR SEGÚN LAS FASES DEL PROGRAMA.
Escuela de Micronegocios es un programa que se divide en diferentes fases o etapas que
se describen a continuación:
Fase 1. Divulgación para captación.
La primera fase está dedicada a la comunicación, divulgación e información para la captación de personas y proyectos participantes en Escuela de Micronegocios. Las acciones a
desarrollar durante esta fase están relacionadas con: el diseño de materiales de comunicación, su distribución posterior en diferentes medios físicos y digitales (notas de prensa,
post en redes sociales, distribución de cartelería y folletos informativos en puntos estratégicos), y el seguimiento de dichas acciones. Además de las anteriores, se propondrá realizar un número determinado de presentaciones físicas o virtuales del proyecto.
Dentro de ella, también se buscan alianzas institucionales con ayuntamientos y asociaciones o grupos empresariales que colaboren con Fundación Maimona en determinados
aspectos del programa, como la cesión de un espacio para la impartición de las sesiones
(preferentemente de espacios públicos), difusión del programa entre las comunidades y
redes de las entidades aliadas para la captación de proyectos participantes, o la facilitación
de contactos de interés que puedan ser participantes dentro de Escuela de Micronegocios
o casos referentes en la parte de aprendizaje experiencial.
Esta fase también conlleva la realización de un proceso de selección de personas y proyectos participantes, y la comunicación de los resultados de este proceso.
Fase 2. Aprendizaje grupal e individual.
La segunda fase del programa es la de aprendizaje de las personas y proyectos participantes.
La actividad de aprendizaje grupal e individual se realiza de manera simultánea. Las sesiones, ya sean presenciales o virtuales, se llevan a cabo en un entorno grupal, permitiendo la
interacción entre todos. Al mismo tiempo, cada participante tiene espacios de aprendizaje
individual, ya sea a través de su interacción en la plataforma de contenidos o mediante las
tutorías privadas con el equipo técnico de Fundación Maimona. De esta manera, se combina el aprendizaje en comunidad con el desarrollo personal de cada uno.