Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Recursos Humanos. (2025062359)
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 3 de junio de 2025, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos adscritos al Plan INFOEX.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110

33195

Martes 10 de junio de 2025

Este calendario supone tener 15 días de disponibilidad al mes entre el 1 de junio y 15 de
octubre (4,5 meses)
Fuera de la Época de Peligro Alto:
Durante 3 semanas al mes, se realizan trabajos de prevención de incendios en horario de
lunes a viernes de 8:00 a 15:00 sin disponibilidad. Se establece 1 semana al mes con una
planilla 5-2 (5 días de trabajo y 2 de libranza) mediante el desdoble de la unidad en dos
Retenes (A y B), durante esta semana se realizan funciones de extinción en jornadas de 7
horas de presencia física y el resto del tiempo en disponibilidad.
COBERTURA DÍARIA FUERA DE LA ÉPOCA DE PELIGRO ALTO
7:00

8:00

9:00

10:00

11:00

12:00

13:00

14:00

DISPONIBILIDAD

15:00

16:00

17:00

18:00

19:00

20:00

PRESENCIA FÍSICA

21:00

22:00

23:00

24:00

1:00

2:00

3:00

4:00

DISPONIBILIDAD

Este calendario supone tener 5 días de disponibilidad al mes entre el 15 de octubre y el 1
de junio (7,5 meses).
5.3. El régimen de la disponibilidad.
Tal y como se puede observar en el apartado anterior, la base para la organización del trabajo del personal del Plan INFOEX se basa en el régimen de la disponibilidad. Se trata de
un sistema de trabajo en parte justificado por la menor incidencia de incendios forestales
fuera de las horas centrales del día, tanto es así que está implantado en la mayoría de los
dispositivos de extinción, a nivel nacional.
Si bien el sistema disponibilidad es de interés para la administración, no lo es para los/as
trabajadores/as, ya que el hecho de tener que estar preparados para estar en 30 minutos
en el centro de trabajo limita de forma clara su modo de vida, siendo en la actualidad
una situación de tensión laboral traducida en constantes reivindicaciones por parte de las
diferentes organizaciones sindicales, así como una medida perturbadora de los niveles de
motivación y compromiso de los/as trabajador/esas.
Este sistema de trabajo supone que cada trabajador/a tiene, aproximadamente 15 días de
disponibilidad al mes entre el 1 de junio y el 15 de octubre (4,5 meses) y 5 días de disponibilidad al mes entre el 15 de octubre y el 1 de junio (7,5 meses). Esto supone realizar 118
días de disponibilidad al año con un total de 1.626 horas disponibles, además de realizar
su jornada laboral ordinaria anual de 1560 horas.
Esta situación es uno de los motivos fundamentales de la baja demanda de aspirantes
para el acceso a plazas de Bomberos/a Forestales, ya que, de alguna manera, este sistema

5:00

6:00