Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062255)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de 2.ª fase, acometidas y vial de acceso desde N-521 al Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, cuya promotora es FUNDECYT-PCTEX, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/1959.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Jueves 5 de junio de 2025

32014

de solar y puedan acometerse las acometidas del mismo, junto con los requerimientos
del documento descriptivo técnico que rige este contrato en cuanto a la sección tipo. La
conexión con la entrada sur del CIIAE se llevará a cabo a través de un ramal de calzada
única que parte del pk 0+186 con la siguiente sección: calzada de 7 m con arcenes de
0,25 m y camino peatonal de las mismas características que el vial principal.
Alternativa 2. Se analiza la necesidad de dar cumplimiento exclusivamente al requerimiento del CIIAE para que la parcela donde se ubicará el CIIAE adquiera la condición
de solar y puedan acometerse las acometidas del mismo, junto con los requerimientos
del Documento Descriptivo Técnico que rige este contrato. La conexión con la entrada
sur del CIIAE se llevará a cabo a través de un ramal de calzada única que parte del pk
0+186 con la siguiente sección: calzada de 7 m con arcenes de 0,25 m, el cual finalizará en una intersección con cuñas y carriles de cambio de velocidad. Esta conexión
dispone de un camino peatonal en su margen derecha de las mismas características que
el vial principal.
Alternativa elegida. Teniendo en cuenta un análisis multicriterio (suelo, aire, agua,
fauna, vegetación, conservación, paisaje, infraestructuras, humanos y patrimonio),
asignando un valor a cada una de las variables del medio físico y social, y teniendo en
cuenta el valor global de cada alternativa, la promotora ha optado por la alternativa 2,
justificando además, que esta alternativa es la más viable, pues no invade la calzada
lateral derecha de la carretera multicarril N-521, y porque se garantiza una continuidad adecuada al camino de Diputación que da acceso a la explotación agropecuaria “El
Cuartillo” y que discurre paralelo al Complejo del CIIAE.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El presente proyecto se localiza parcialmente dentro del espacio Red Natura 2000, ZEPA
“Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”, siendo de aplicación el Plan Rector de Uso y
Gestión (PRUG) de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes
(Orden de 28 de agosto de 2009) y el Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II
del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea
Natura 2000 en Extremadura). Según dicho PRUG la actuación se localiza en Zona de
Uso General, definidas como aquellas zonas con menor calidad relativa. El Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informa que la actividad solicitada,
no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.