Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
Miércoles 4 de junio de 2025



31808

Laboratorio Social Digital: territorios rurales inteligentes y realidad virtual.

La tecnología digital impulsa una transformación sin precedentes en los territorios
rurales, haciendo de ellos espacios más inteligentes, sostenibles y conectados.
Las herramientas como el Internet de las Cosas (IoT) y la realidad virtual optimizan
recursos y generan nuevas oportunidades económicas. Desde la gestión agrícola con
sensores conectados hasta experiencias inmersivas que revitalizan el turismo, estas
tecnologías redefinen el potencial de las zonas rurales. La realidad virtual y el
Metaverso, como protagonistas de esta formación, despiertan vocaciones
tecnológicas y ofrecen perspectivas laborales en sectores en auge como la
informática, la programación y la ingeniería de software.
Esta formación introduce las tecnologías aplicadas al desarrollo rural, destacando su
impacto en la empleabilidad y el emprendimiento. A través de actividades prácticas,
se aprende a aplicar conceptos como domótica, sensores y análisis de datos en
entornos rurales, mientras se explora la realidad virtual, fomentando una mentalidad
innovadora que permite aprovechar estas tecnologías para crear un futuro más
conectado y sostenible.
Formato: sesión interactiva y/o taller práctico. Sesión individualizada para personas
empresarias o emprendedoras.
Destinatarios: personas desempleadas, ocupadas y emprendedoras con
competencias digitales básicas, prestando especial atención a jóvenes de entre 16 y
29 años.


Transformación digital y tecnologías aplicadas a los sectores productivos
tradicionales.

La era digital está transformando radicalmente el sector primario general y en
particular el extremeño, generando nuevas y desafiantes oportunidades laborales.
Incorporar herramientas tecnológicas como el análisis de datos, la agricultura de
precisión y la inteligencia artificial a las tareas tradicionales está optimizando
procesos y creando perfiles profesionales altamente demandados.
La agricultura y la ganadería tradicional están evolucionando hacia modelos más
modernos y eficientes gracias a la tecnología y, para adaptarse a este nuevo
escenario, las personas dedicadas al sector primario deben actualizar sus
conocimientos y habilidades. Adquirir competencias digitales les permitirá optimizar
sus tareas diarias, mejorar la calidad de sus productos y aumentar su competitividad.
En definitiva, el conocimiento de las competencias digitales es clave para asegurar
el futuro de personas trabajadoras del sector primario extremeño.
Esta sesión muestra cómo se puede aprovechar al máximo estas oportunidades,
entendiendo cómo se usa la tecnología digital más innovadora para optimizar las
tareas diarias del sector primario, aumentar la productividad y ofrecer nuevas
oportunidades de empleo con componente tecnológico en los sectores productivos
tradicionales.
Formato: sesión interactiva.
Destinatarios: personas desempleadas, ocupadas y emprendedoras.
32