Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106

31803

Miércoles 4 de junio de 2025

Inspirando a las personas a explorar nuevas formas de expresión y comunicación, y
ayudándolas a conectar con sus audiencias de manera efectiva y atractiva, la
formación no solo fomenta la expresión y comunicación digital, sino que también
mejora la empleabilidad.
El desarrollo de competencias creativas y tecnológicas, combinando herramientas
tradicionales con la innovación de la inteligencia artificial, impulsa el crecimiento
profesional, refuerza la marca personal y abre nuevas oportunidades en un mercado
donde las habilidades digitales avanzadas son cada vez más demandadas.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.


ocupadas

y

emprendedoras

con

Implicaciones, oportunidades y retos de la Inteligencia Artificial.

La inteligencia artificial está revolucionando el mercado laboral a un ritmo
vertiginoso. Comprender su funcionamiento y sus implicaciones es crucial para
adaptarnos a esta nueva realidad y aprovechar las oportunidades que ofrece. Desde
la automatización de tareas hasta la creación de nuevos empleos, la IA está
transformando todos los sectores.
Conocer sus aplicaciones más populares, como los asistentes virtuales o los sistemas
de recomendación, es fundamental, al igual que ser conscientes de los desafíos
éticos y sociales que plantea. Además, el reciente auge de la inteligencia artificial
generativa ha abierto un abanico de posibilidades aún mayor. Desarrollar
competencias digitales en este ámbito permitirá destacar en un mercado laboral
cada vez más competitivo y tomar decisiones sobre el futuro profesional.
Esta formación ayuda a las personas participantes a conocer qué es y cómo funciona
la inteligencia artificial. Se exploran sus ventajas y desafíos, aprendiendo a aplicar
sus principios en distintos ámbitos profesionales. Con ejemplos prácticos, se muestra
cómo la IA está transformando diversos sectores y cómo puede utilizarse para
destacar en el mercado laboral.
Formato: sesión interactiva y/o taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas, ocupadas y emprendedoras.

OBJETIVO 4: FORMACIÓN PERSONALIZADA PARA PERSONAS EMPRESARIAS Y
EMPRENDEDORAS.


Competencias digitales básicas, aplicaciones en la nube, ciberseguridad y
software para la empresa.

El desarrollo y la adquisición de competencias digitales básicas es una necesidad
entre el tejido empresarial extremeño.
Esta acción formativa es una demanda tanto para las personas que ya llevan tiempo
con su actividad económica por cuenta propia como para aquéllas que no llevan
tanto o que acaban de iniciar su emprendimiento. Les ayuda en el manejo de
herramientas como el correo electrónico en diferentes dispositivos, a trabajar en la
27