Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
Miércoles 4 de junio de 2025
31804
nube, a utilizar de forma básica una hoja de cálculo, a entender y aplicar buenas
prácticas en materia de ciberseguridad…
Y, en definitiva, a ser más ágiles en el uso cotidiano de las tecnologías aplicadas a
su negocio.
Formato: sesión individualizada o grupal y/o taller práctico.
Destinatarios: pymes, micropymes, personas emprendedoras, personas autónomas
y trabajadores/as de empresa.
•
Principios de marketing digital e inteligencia artificial generativa para la
empresa y el emprendimiento.
En esta acción dirigida a personas empresarias, emprendedoras y autónomas, se
abordan los fundamentos del marketing digital y las competencias tecnológicas
necesarias para promocionar sus negocios de manera efectiva en el entorno digital.
Desde una perspectiva que prima la flexibilidad y atención a las necesidades
específicas de cada negocio o proyecto empresarial, se introducen conocimientos
sobre la publicidad digital o SEM; se profundiza en la creación de contenidos digitales
para la promoción de negocios; el diseño de una imagen corporativa o conceptos
como el branding; la creación de una presencia en redes sociales; la introducción a
las páginas web; o las bases del posicionamiento SEO. Además, se trabajan
habilidades prácticas como la protección de datos, la navegación segura, la
creatividad en la generación de contenidos y el análisis de estrategias de la
competencia, proporcionando a las empresas herramientas para tomar decisiones
informadas y estratégicas sobre las mejores opciones de inversión para su
crecimiento y/o consolidación.
Formato: sesión individualizada o grupal y/o taller práctico.
Destinatarios: pymes, micropymes, personas emprendedoras, personas autónomas
y trabajadores/as de empresa.
•
Soluciones de comercio electrónico para la empresa y el emprendimiento.
Para muchas personas empresarias y emprendedoras, especialmente aquellas que
están comenzando, la búsqueda de una opción para vender por Internet sin que les
suponga un alto desembolso se convierte en uno de los primeros objetivos cuando
tratan la digitalización de su negocio.
En este contexto, se presenta una propuesta práctica y asequible para quienes
desean expandir su negocio en línea. Se exploran diferentes opciones que van desde
el uso de plataformas de pago seguras hasta la implementación de certificados SSL
para garantizar transacciones protegidas. Además, se introduce a los participantes
en el uso de herramientas como Prestashop, que facilitan la creación de tiendas
virtuales, y se les orienta sobre los aspectos legales más importantes del comercio
electrónico.
De esta manera les acompaña en el proceso de adquirir los conocimientos y
habilidades necesarios para promocionar sus productos y servicios en línea,
adaptando las estrategias a la realidad de cada negocio. Así, se les brinda la
28
Miércoles 4 de junio de 2025
31804
nube, a utilizar de forma básica una hoja de cálculo, a entender y aplicar buenas
prácticas en materia de ciberseguridad…
Y, en definitiva, a ser más ágiles en el uso cotidiano de las tecnologías aplicadas a
su negocio.
Formato: sesión individualizada o grupal y/o taller práctico.
Destinatarios: pymes, micropymes, personas emprendedoras, personas autónomas
y trabajadores/as de empresa.
•
Principios de marketing digital e inteligencia artificial generativa para la
empresa y el emprendimiento.
En esta acción dirigida a personas empresarias, emprendedoras y autónomas, se
abordan los fundamentos del marketing digital y las competencias tecnológicas
necesarias para promocionar sus negocios de manera efectiva en el entorno digital.
Desde una perspectiva que prima la flexibilidad y atención a las necesidades
específicas de cada negocio o proyecto empresarial, se introducen conocimientos
sobre la publicidad digital o SEM; se profundiza en la creación de contenidos digitales
para la promoción de negocios; el diseño de una imagen corporativa o conceptos
como el branding; la creación de una presencia en redes sociales; la introducción a
las páginas web; o las bases del posicionamiento SEO. Además, se trabajan
habilidades prácticas como la protección de datos, la navegación segura, la
creatividad en la generación de contenidos y el análisis de estrategias de la
competencia, proporcionando a las empresas herramientas para tomar decisiones
informadas y estratégicas sobre las mejores opciones de inversión para su
crecimiento y/o consolidación.
Formato: sesión individualizada o grupal y/o taller práctico.
Destinatarios: pymes, micropymes, personas emprendedoras, personas autónomas
y trabajadores/as de empresa.
•
Soluciones de comercio electrónico para la empresa y el emprendimiento.
Para muchas personas empresarias y emprendedoras, especialmente aquellas que
están comenzando, la búsqueda de una opción para vender por Internet sin que les
suponga un alto desembolso se convierte en uno de los primeros objetivos cuando
tratan la digitalización de su negocio.
En este contexto, se presenta una propuesta práctica y asequible para quienes
desean expandir su negocio en línea. Se exploran diferentes opciones que van desde
el uso de plataformas de pago seguras hasta la implementación de certificados SSL
para garantizar transacciones protegidas. Además, se introduce a los participantes
en el uso de herramientas como Prestashop, que facilitan la creación de tiendas
virtuales, y se les orienta sobre los aspectos legales más importantes del comercio
electrónico.
De esta manera les acompaña en el proceso de adquirir los conocimientos y
habilidades necesarios para promocionar sus productos y servicios en línea,
adaptando las estrategias a la realidad de cada negocio. Así, se les brinda la
28