Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
31802
Miércoles 4 de junio de 2025
reinvención profesional, sino que también ayudan a identificar ofertas fraudulentas
y optimizar estrategias de inserción laboral.
Esta acción formativa capacita a las personas participantes en el uso de la
inteligencia artificial para la búsqueda de empleo, desde la creación de currículums
y la preparación de entrevistas hasta la gestión eficiente de la búsqueda de empleo
y el fortalecimiento de la marca personal. Adquirir estas habilidades permite una
mejor adaptación a las necesidades del mercado laboral actual, aprovechando al
máximo las oportunidades disponibles en entornos digitales.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Ofimática para el mercado de trabajo en la era de la inteligencia artificial.
El desarrollo de competencias digitales relacionadas con la ofimática se ha
convertido en una necesidad esencial en el mercado laboral actual, siendo cada vez
más demandadas en múltiples perfiles profesionales, ya que mejoran la
productividad y permiten adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.
La transformación digital ha llevado la ofimática a plataformas online con funciones
de colaboración en tiempo real e integración de inteligencia artificial mediante
asistentes inteligentes o "copilotos". Estas herramientas optimizan tareas,
automatizan procesos y facilitan el análisis de datos, mejorando la eficiencia en el
trabajo.
Este taller capacita a las personas participantes en el uso práctico de herramientas
ofimáticas, reforzando sus competencias digitales y mejorando su empleabilidad. A
través de ejercicios prácticos, se aprende a utilizar estas soluciones de manera
efectiva en su desempeño profesional, preparándose para un entorno laboral cada
vez más digitalizado y automatizado.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Creación de contenidos digitales y uso práctico de la inteligencia artificial
generativa.
La creación de contenidos es una competencia esencial en el entorno digital actual,
con múltiples retos y oportunidades en redes sociales, blogs, portales educativos y
herramientas interactivas. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos y el
desconocimiento sobre las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial
generativa pueden limitar su aprovechamiento.
Este taller tiene como finalidad principal transformar a las personas participantes en
creadoras activas de contenidos digitales, abarcando fotografía impactante, vídeos
atractivos, redacción de textos persuasivos y diseño de presentaciones efectivas.
Destacan el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos,
potenciar la creatividad y mejorar la calidad del contenido.
26
31802
Miércoles 4 de junio de 2025
reinvención profesional, sino que también ayudan a identificar ofertas fraudulentas
y optimizar estrategias de inserción laboral.
Esta acción formativa capacita a las personas participantes en el uso de la
inteligencia artificial para la búsqueda de empleo, desde la creación de currículums
y la preparación de entrevistas hasta la gestión eficiente de la búsqueda de empleo
y el fortalecimiento de la marca personal. Adquirir estas habilidades permite una
mejor adaptación a las necesidades del mercado laboral actual, aprovechando al
máximo las oportunidades disponibles en entornos digitales.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Ofimática para el mercado de trabajo en la era de la inteligencia artificial.
El desarrollo de competencias digitales relacionadas con la ofimática se ha
convertido en una necesidad esencial en el mercado laboral actual, siendo cada vez
más demandadas en múltiples perfiles profesionales, ya que mejoran la
productividad y permiten adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.
La transformación digital ha llevado la ofimática a plataformas online con funciones
de colaboración en tiempo real e integración de inteligencia artificial mediante
asistentes inteligentes o "copilotos". Estas herramientas optimizan tareas,
automatizan procesos y facilitan el análisis de datos, mejorando la eficiencia en el
trabajo.
Este taller capacita a las personas participantes en el uso práctico de herramientas
ofimáticas, reforzando sus competencias digitales y mejorando su empleabilidad. A
través de ejercicios prácticos, se aprende a utilizar estas soluciones de manera
efectiva en su desempeño profesional, preparándose para un entorno laboral cada
vez más digitalizado y automatizado.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Creación de contenidos digitales y uso práctico de la inteligencia artificial
generativa.
La creación de contenidos es una competencia esencial en el entorno digital actual,
con múltiples retos y oportunidades en redes sociales, blogs, portales educativos y
herramientas interactivas. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos y el
desconocimiento sobre las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial
generativa pueden limitar su aprovechamiento.
Este taller tiene como finalidad principal transformar a las personas participantes en
creadoras activas de contenidos digitales, abarcando fotografía impactante, vídeos
atractivos, redacción de textos persuasivos y diseño de presentaciones efectivas.
Destacan el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos,
potenciar la creatividad y mejorar la calidad del contenido.
26