Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
31801
Miércoles 4 de junio de 2025
Esta acción formativa está diseñada para preparar a las personas en la adquisición
y desarrollo de las competencias digitales básicas según el Marco DigComp. A través
de sesiones prácticas y contenidos especializados, los participantes podrán
consolidar sus conocimientos en áreas clave como la información y alfabetización
digital, la comunicación y colaboración online, la creación de contenidos digitales, la
seguridad en la red y la resolución de problemas.
El objetivo es garantizar una capacitación integral que permita afrontar un proceso
de evaluación y acreditación, ampliando con ello oportunidades de empleo y
mejorando el posicionamiento profesional en un entorno laboral donde la tecnología
es protagonista.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Sesiones de acreditación de competencias digitales.
En la actualidad, muchas empresas buscan profesionales que puedan demostrar
habilidades digitales acreditadas, un requisito cada vez más frecuente para optar a
determinados puestos de trabajo. La certificación en competencias digitales no solo
valida capacidades, sino que también posiciona a las personas como candidatas
preparadas para trabajar con eficacia en entornos laborales con presencia
tecnológica.
Estas sesiones son por tanto una prueba oficial de acreditación en competencias
digitales en la que demostrar conocimientos y habilidades básicos en el ámbito
digital, validando el dominio en temáticas como la alfabetización digital, la
comunicación y colaboración online, la creación de contenidos, la ciberseguridad y
la resolución de problemas, áreas clave que confirman el Marco DigComp. Con ello,
cada participante podrá certificar sus competencias digitales, fortaleciendo su
capacidad de adaptación y su aprendizaje continuo para el avance en su desarrollo
profesional.
Formato: sesión presencial para la acreditación.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
ocupadas
y
emprendedoras
con
OBJETIVO 3: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EMPLEABILIDAD.
•
Inteligencia artificial aplicada al currículum, la marca personal y las
estrategias digitales para el empleo.
La búsqueda activa de empleo requiere planificación, actualización constante y
desarrollo de competencias profesionales, sociales, personales y digitales para
adaptarse a un mercado laboral en continuo cambio.
Las competencias digitales son clave en este proceso, y, asociadas al uso de la
inteligencia artificial, se han vuelto imprescindibles para mejorar las oportunidades
laborales. Estas herramientas no solo facilitan la búsqueda de empleo y la
25
31801
Miércoles 4 de junio de 2025
Esta acción formativa está diseñada para preparar a las personas en la adquisición
y desarrollo de las competencias digitales básicas según el Marco DigComp. A través
de sesiones prácticas y contenidos especializados, los participantes podrán
consolidar sus conocimientos en áreas clave como la información y alfabetización
digital, la comunicación y colaboración online, la creación de contenidos digitales, la
seguridad en la red y la resolución de problemas.
El objetivo es garantizar una capacitación integral que permita afrontar un proceso
de evaluación y acreditación, ampliando con ello oportunidades de empleo y
mejorando el posicionamiento profesional en un entorno laboral donde la tecnología
es protagonista.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Sesiones de acreditación de competencias digitales.
En la actualidad, muchas empresas buscan profesionales que puedan demostrar
habilidades digitales acreditadas, un requisito cada vez más frecuente para optar a
determinados puestos de trabajo. La certificación en competencias digitales no solo
valida capacidades, sino que también posiciona a las personas como candidatas
preparadas para trabajar con eficacia en entornos laborales con presencia
tecnológica.
Estas sesiones son por tanto una prueba oficial de acreditación en competencias
digitales en la que demostrar conocimientos y habilidades básicos en el ámbito
digital, validando el dominio en temáticas como la alfabetización digital, la
comunicación y colaboración online, la creación de contenidos, la ciberseguridad y
la resolución de problemas, áreas clave que confirman el Marco DigComp. Con ello,
cada participante podrá certificar sus competencias digitales, fortaleciendo su
capacidad de adaptación y su aprendizaje continuo para el avance en su desarrollo
profesional.
Formato: sesión presencial para la acreditación.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
ocupadas
y
emprendedoras
con
OBJETIVO 3: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EMPLEABILIDAD.
•
Inteligencia artificial aplicada al currículum, la marca personal y las
estrategias digitales para el empleo.
La búsqueda activa de empleo requiere planificación, actualización constante y
desarrollo de competencias profesionales, sociales, personales y digitales para
adaptarse a un mercado laboral en continuo cambio.
Las competencias digitales son clave en este proceso, y, asociadas al uso de la
inteligencia artificial, se han vuelto imprescindibles para mejorar las oportunidades
laborales. Estas herramientas no solo facilitan la búsqueda de empleo y la
25