Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
31800
Miércoles 4 de junio de 2025
•
Soft skills para el empleo en entornos digitales.
En un entorno laboral cada vez más digitalizado, las competencias digitales son
clave, pero no suficientes por sí solas. La combinación de estas competencias con
habilidades interpersonales resulta imprescindible para enfrentar los retos del
mercado de trabajo actual.
Esta acción formativa está diseñada para fortalecer el perfil profesional y responder
a las demandas de la transformación digital del empleo. A través del desarrollo de
competencias digitales, se trabajan habilidades blandas, también conocidas como
soft skills, como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, la colaboración en
entornos digitales, la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptarse
a contextos tecnológicos en constante evolución.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Otras acciones de promoción, difusión y formación.
Aquí se engloban acciones destinadas a fomentar la colaboración y el intercambio
de conocimiento entre organizaciones e instituciones en Extremadura, incluyendo
iniciativas del gobierno regional y de otros organismos. Su principal objetivo es
impulsar el desarrollo conjunto de competencias digitales y fortalecer el ecosistema
digital de la región.
A través de estas acciones, se busca mejorar la eficiencia de los recursos regionales
disponibles, promoviendo un uso más coordinado y estratégico. Además, estas
iniciativas contribuyen a crear sinergias entre los diferentes actores implicados,
generando oportunidades para el aprendizaje, la innovación y el fortalecimiento de
la inclusión digital.
Con un enfoque flexible y adaptable, esta actuación está diseñada para responder a
las necesidades cambiantes del entorno digital y contribuir al equilibrio social,
consolidando un tejido colaborativo más dinámico y eficiente.
Destinatarios: toda la ciudadanía.
OBJETIVO 2: ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES.
•
Formación para la acreditación en competencias digitales.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, la acreditación de competencias
digitales se ha convertido en un factor clave para mejorar la empleabilidad. Contar
con un reconocimiento oficial de conocimientos y habilidades digitales no solo abre
puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también garantiza estar más
preparados para afrontar los desafíos de un entorno tecnológico en constante
evolución.
24
31800
Miércoles 4 de junio de 2025
•
Soft skills para el empleo en entornos digitales.
En un entorno laboral cada vez más digitalizado, las competencias digitales son
clave, pero no suficientes por sí solas. La combinación de estas competencias con
habilidades interpersonales resulta imprescindible para enfrentar los retos del
mercado de trabajo actual.
Esta acción formativa está diseñada para fortalecer el perfil profesional y responder
a las demandas de la transformación digital del empleo. A través del desarrollo de
competencias digitales, se trabajan habilidades blandas, también conocidas como
soft skills, como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, la colaboración en
entornos digitales, la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptarse
a contextos tecnológicos en constante evolución.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Otras acciones de promoción, difusión y formación.
Aquí se engloban acciones destinadas a fomentar la colaboración y el intercambio
de conocimiento entre organizaciones e instituciones en Extremadura, incluyendo
iniciativas del gobierno regional y de otros organismos. Su principal objetivo es
impulsar el desarrollo conjunto de competencias digitales y fortalecer el ecosistema
digital de la región.
A través de estas acciones, se busca mejorar la eficiencia de los recursos regionales
disponibles, promoviendo un uso más coordinado y estratégico. Además, estas
iniciativas contribuyen a crear sinergias entre los diferentes actores implicados,
generando oportunidades para el aprendizaje, la innovación y el fortalecimiento de
la inclusión digital.
Con un enfoque flexible y adaptable, esta actuación está diseñada para responder a
las necesidades cambiantes del entorno digital y contribuir al equilibrio social,
consolidando un tejido colaborativo más dinámico y eficiente.
Destinatarios: toda la ciudadanía.
OBJETIVO 2: ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES.
•
Formación para la acreditación en competencias digitales.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, la acreditación de competencias
digitales se ha convertido en un factor clave para mejorar la empleabilidad. Contar
con un reconocimiento oficial de conocimientos y habilidades digitales no solo abre
puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también garantiza estar más
preparados para afrontar los desafíos de un entorno tecnológico en constante
evolución.
24