Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
31799
Miércoles 4 de junio de 2025
herramientas necesarias para destacar profesionalmente en entornos cada vez más
digitalizados.
Las empresas buscan profesionales con competencias digitales, ya que estas no solo
abren puertas a nuevos empleos, sino que también permiten crecer
profesionalmente y adaptarse a los cambios del mercado laboral.
Al ser accesible y flexible, el Aula Virtual permite a los participantes formarse a su
ritmo, sin barreras geográficas ni temporales. Así, pueden actualizar y ampliar sus
habilidades constantemente, adaptándose a la evolución tecnológica y mejorando
su empleabilidad.
Formato: cursos online.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Herramientas y recursos digitales para combatir la desinformación.
En el marco de las crecientes amenazas de la desinformación y su impacto en la
sociedad y el entorno digital, esta acción formativa ayuda a desarrollar competencias
digitales para enfrentar este fenómeno y, al mismo tiempo, mejorar la empleabilidad
en un entorno laboral cada vez más digitalizado.
Se aborda el problema de la difusión masiva de información falsa y manipulada,
especialmente en redes sociales, donde datos inventados, sacados de contexto o
potenciados por herramientas de inteligencia artificial generativa contribuyen a
crear confusión y a erosionar la confianza en la información. Ante este panorama, se
trabajan estrategias para identificar y filtrar información veraz, comprender los
sesgos que afectan a las fuentes y fortalecer la capacidad crítica de los participantes.
Mediante un enfoque práctico y participativo, se trabajan habilidades en
alfabetización mediática y análisis crítico de la información. Esto no solo ayuda a
combatir la desinformación, sino que también mejora la empleabilidad, ya que las
empresas buscan profesionales capaces de gestionar información de forma segura
y tomar decisiones basadas en fuentes fiables.
Formato: sesión interactiva y/o taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas, ocupadas y emprendedoras.
•
Servicio de apoyo y orientación en el uso de las tecnologías digitales.
Con este servicio se ofrece un asesoramiento individualizado y personalizado en el
uso de las tecnologías digitales, lo que permite que las personas participantes tengan
acceso a los equipos informáticos disponibles en los Espacios Digitalex, para poder
resolver dudas e inquietudes puntuales relacionadas con las tecnologías digitales.
El servicio de apoyo y orientación en el uso de las tecnologías digitales se adapta a
las exigencias actuales, asegurando una actualización tecnológica para enfrentarse
con éxito a las oportunidades y retos que brinda la transformación digital.
Formato: asesoramiento individualizado.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
ocupadas
y
emprendedoras
con
23
31799
Miércoles 4 de junio de 2025
herramientas necesarias para destacar profesionalmente en entornos cada vez más
digitalizados.
Las empresas buscan profesionales con competencias digitales, ya que estas no solo
abren puertas a nuevos empleos, sino que también permiten crecer
profesionalmente y adaptarse a los cambios del mercado laboral.
Al ser accesible y flexible, el Aula Virtual permite a los participantes formarse a su
ritmo, sin barreras geográficas ni temporales. Así, pueden actualizar y ampliar sus
habilidades constantemente, adaptándose a la evolución tecnológica y mejorando
su empleabilidad.
Formato: cursos online.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
•
ocupadas
y
emprendedoras
con
Herramientas y recursos digitales para combatir la desinformación.
En el marco de las crecientes amenazas de la desinformación y su impacto en la
sociedad y el entorno digital, esta acción formativa ayuda a desarrollar competencias
digitales para enfrentar este fenómeno y, al mismo tiempo, mejorar la empleabilidad
en un entorno laboral cada vez más digitalizado.
Se aborda el problema de la difusión masiva de información falsa y manipulada,
especialmente en redes sociales, donde datos inventados, sacados de contexto o
potenciados por herramientas de inteligencia artificial generativa contribuyen a
crear confusión y a erosionar la confianza en la información. Ante este panorama, se
trabajan estrategias para identificar y filtrar información veraz, comprender los
sesgos que afectan a las fuentes y fortalecer la capacidad crítica de los participantes.
Mediante un enfoque práctico y participativo, se trabajan habilidades en
alfabetización mediática y análisis crítico de la información. Esto no solo ayuda a
combatir la desinformación, sino que también mejora la empleabilidad, ya que las
empresas buscan profesionales capaces de gestionar información de forma segura
y tomar decisiones basadas en fuentes fiables.
Formato: sesión interactiva y/o taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas, ocupadas y emprendedoras.
•
Servicio de apoyo y orientación en el uso de las tecnologías digitales.
Con este servicio se ofrece un asesoramiento individualizado y personalizado en el
uso de las tecnologías digitales, lo que permite que las personas participantes tengan
acceso a los equipos informáticos disponibles en los Espacios Digitalex, para poder
resolver dudas e inquietudes puntuales relacionadas con las tecnologías digitales.
El servicio de apoyo y orientación en el uso de las tecnologías digitales se adapta a
las exigencias actuales, asegurando una actualización tecnológica para enfrentarse
con éxito a las oportunidades y retos que brinda la transformación digital.
Formato: asesoramiento individualizado.
Destinatarios: personas desempleadas,
competencias digitales básicas.
ocupadas
y
emprendedoras
con
23