Servicio Extremeño Público De Empleo. Subvenciones. (2025062226)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", para la anualidad 2025.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 106
31795
Miércoles 4 de junio de 2025
ANEXO I. PLAN DE ACTUACIONES
OBJETIVO TRANSVERSAL 0:
COMPETENCIAS DIGITALES.
PROMOVER
LA
ADQUISICIÓN
Y
MEJORA
DE
De forma transversal, apostamos por itinerarios formativos flexibles que impulsen el
talento digital, la creatividad y el emprendimiento, adaptados a las demandas del
mercado laboral y alineados con las tendencias tecnológicas actuales.
Además, participamos activamente en foros y proyectos de intercambio de
conocimiento y buenas prácticas a nivel nacional y europeo, de las que destacan
redes como Somos Digital y All Digital, y en iniciativas que nos permiten anticipar
las necesidades formativas de la ciudadanía, estableciendo y fortaleciendo vínculos
estratégicos con otras instituciones y entidades.
A través de campañas de sensibilización, como el Día de Internet, All Digital Weeks
y otras, promovemos la inclusión digital y una transformación tecnológica que
beneficie a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los grupos más
vulnerables.
OBJETIVO 1: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA MEJORA DE LA
EMPLEABILIDAD.
•
Competencias digitales básicas para la mejora de la empleabilidad.
La automatización y la digitalización están transformando la forma en que
trabajamos, y es esencial estar preparados para enfrentar estos desafíos. La rápida
evolución tecnológica exige conocimientos y habilidades digitales básicas que
permitan afrontar estos retos y aprovechar al máximo las oportunidades que se
presenten.
Para ello, es imprescindible el desarrollo de competencias digitales básicas que
permitan la adaptación a los cambios rápidos y constantes del mundo laboral.
Competencias que son clave para aumentar la empleabilidad y para abrir puertas a
nuevas oportunidades y roles profesionales.
Este taller desarrolla competencias digitales básicas en uso de dispositivos,
plataformas y herramientas tecnológicas y de navegación en internet, asentando
una base sólida para el aprendizaje continuo y capacitando a las personas para ser
competentes digitalmente.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas, ocupadas y emprendedoras.
•
Programas de formación y empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Desde los Espacios Digitalex, se desempeña un papel clave en la transformación
digital de las personas participantes en los programas de formación y empleo del
SEXPE: ESCALA, Crisol Formas (Crisol-For+), y el Programa Colaborativo Rural
19
31795
Miércoles 4 de junio de 2025
ANEXO I. PLAN DE ACTUACIONES
OBJETIVO TRANSVERSAL 0:
COMPETENCIAS DIGITALES.
PROMOVER
LA
ADQUISICIÓN
Y
MEJORA
DE
De forma transversal, apostamos por itinerarios formativos flexibles que impulsen el
talento digital, la creatividad y el emprendimiento, adaptados a las demandas del
mercado laboral y alineados con las tendencias tecnológicas actuales.
Además, participamos activamente en foros y proyectos de intercambio de
conocimiento y buenas prácticas a nivel nacional y europeo, de las que destacan
redes como Somos Digital y All Digital, y en iniciativas que nos permiten anticipar
las necesidades formativas de la ciudadanía, estableciendo y fortaleciendo vínculos
estratégicos con otras instituciones y entidades.
A través de campañas de sensibilización, como el Día de Internet, All Digital Weeks
y otras, promovemos la inclusión digital y una transformación tecnológica que
beneficie a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los grupos más
vulnerables.
OBJETIVO 1: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA MEJORA DE LA
EMPLEABILIDAD.
•
Competencias digitales básicas para la mejora de la empleabilidad.
La automatización y la digitalización están transformando la forma en que
trabajamos, y es esencial estar preparados para enfrentar estos desafíos. La rápida
evolución tecnológica exige conocimientos y habilidades digitales básicas que
permitan afrontar estos retos y aprovechar al máximo las oportunidades que se
presenten.
Para ello, es imprescindible el desarrollo de competencias digitales básicas que
permitan la adaptación a los cambios rápidos y constantes del mundo laboral.
Competencias que son clave para aumentar la empleabilidad y para abrir puertas a
nuevas oportunidades y roles profesionales.
Este taller desarrolla competencias digitales básicas en uso de dispositivos,
plataformas y herramientas tecnológicas y de navegación en internet, asentando
una base sólida para el aprendizaje continuo y capacitando a las personas para ser
competentes digitalmente.
Formato: taller práctico.
Destinatarios: personas desempleadas, ocupadas y emprendedoras.
•
Programas de formación y empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Desde los Espacios Digitalex, se desempeña un papel clave en la transformación
digital de las personas participantes en los programas de formación y empleo del
SEXPE: ESCALA, Crisol Formas (Crisol-For+), y el Programa Colaborativo Rural
19