Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Residuos. Subvenciones. (2025040060)
Decreto 29/2025, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 100
Martes 27 de mayo de 2025

29504

rosidad en las operaciones comerciales, los plazos de pago previstos en la citada ley y
acreditar que no han incurrido en morosidad, conforme a las definiciones establecidas
en la Directiva 2011/7/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de febrero de
2011, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones
comerciales.
r) E
 n los cinco años posteriores al pago final de la ayuda, las entidades beneficiarias de las
ayudas no podrán realizar ningún tipo de actuación que suponga o implique:
I. E

l cese de la actividad de la instalación o del servicio subvencionado.
II. U

n cambio en la propiedad de infraestructuras que proporcione a una empresa o un

organismo una ventaja indebida.
III. U

n cambio sustancial que afecte a la naturaleza, los objetivos o las condiciones de

ejecución de la actuación, de modo que se menoscaben sus objetivos originales.
3. Y
 a que los beneficiarios de estas ayudas tienen la consideración de entidad ejecutora en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esto conllevará el cumpli­
miento de las siguientes obligaciones, además de las especificadas en el apartado anterior:
a) Suministrar la información al sistema de información de gestión y seguimiento del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante la elaboración y tramitación del
Informe de Gestión, cuya firma corresponderá al Secretario o cargo con funciones aná­
logas, conforme a lo dispuesto en la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, y se­
gún el manual de uso y funcionamiento del sistema de información, Manual de usuario
CoFFEE-MRR, disponible en la página web de la Secretaría General de Fondos Europeos,
(https://www.fondoseuropeos.hacienda.gob.es/sitios/dgpmrr/eses/Paginas/CoFFEE.aspx).

Para el acceso a la herramienta informática CoFFEE, se deberán aportar previamente los
datos identificativos a través del formulario a facilitar en la resolución de concesión.
b) Establecer mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrup­
ción y los conflictos de intereses, en virtud de lo establecido en la Orden HFP/1030/2021,
de 29 de septiembre, y en la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero. Se incluyen obliga­
toriamente disponer de un Plan de medidas antifraude, la cumplimentación de las De­
claraciones de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI) por parte de los participantes
en la tramitación gestión y control de las actuaciones que se ejecuten en el marco del
Plan, llevar y disponer de un procedimiento para abordar conflictos de intereses.