Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025061932)
Resolución de 30 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa Deutz Spain, SAU, para su centro de trabajo ubicado en Zafra.
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Lunes 19 de mayo de 2025
27674
Estos valores se revisarán y se incrementará en 2025, en los mismos términos dispuestos en
el artículo 15.
Articulo 59. Desconexión digital.
La desconexión digital se reconoce y formaliza como un derecho a no atender dispositivos
digitales fuera de la jornada de trabajo. No obstante lo anterior, la conexión voluntaria de una
persona trabajadora no conllevará responsabilidades de la empresa.
El derecho a la desconexión operará en relación con todos los dispositivos y herramientas
susceptibles de mantener la jornada laboral más allá de los límites de la legal o convencional
establecida y distribuida en el calendario laboral por el que se rige en la empresa.
La empresa establecerá los mecanismos necesarios para que la persona trabajadora no necesite atender con su teléfono personal las necesidades habituales de la empresa.
Si se produce cualquier tipo de llamada o comunicado fuera de la jornada laboral, las personas
trabajadoras no estarán obligadas a responder, ni los superiores jerárquicos podrán requerir
respuestas fuera de la misma, salvo que concurran circunstancias excepcionales de fuerza
mayor, justificadas, que puedan suponer un grave riesgo hacia las personas o un potencial
perjuicio empresarial del cual se derive la viabilidad del negocio y que requiera la adopción de
medidas urgentes e inmediatas.
La empresa garantizará que las personas trabajadoras que hagan uso de este derecho no se
verán afectadas por ningún trato diferenciado o sanción ni perjudicadas en sus evaluaciones
de desempeño ni en su promoción.
La empresa incluirá dentro del plan de formación anual; acciones de formación y de sensibilización a la plantilla, sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el
riesgo de fatiga informática.
CAPÍTULO NOVENO
Comité de Empresa y Representación Sindical
Artículo 60. Comité de Empresa.
Es el órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores y trabajadoras de
las Empresas, asumiendo la defensa de los intereses laborales de las personas a las que representan.
Lunes 19 de mayo de 2025
27674
Estos valores se revisarán y se incrementará en 2025, en los mismos términos dispuestos en
el artículo 15.
Articulo 59. Desconexión digital.
La desconexión digital se reconoce y formaliza como un derecho a no atender dispositivos
digitales fuera de la jornada de trabajo. No obstante lo anterior, la conexión voluntaria de una
persona trabajadora no conllevará responsabilidades de la empresa.
El derecho a la desconexión operará en relación con todos los dispositivos y herramientas
susceptibles de mantener la jornada laboral más allá de los límites de la legal o convencional
establecida y distribuida en el calendario laboral por el que se rige en la empresa.
La empresa establecerá los mecanismos necesarios para que la persona trabajadora no necesite atender con su teléfono personal las necesidades habituales de la empresa.
Si se produce cualquier tipo de llamada o comunicado fuera de la jornada laboral, las personas
trabajadoras no estarán obligadas a responder, ni los superiores jerárquicos podrán requerir
respuestas fuera de la misma, salvo que concurran circunstancias excepcionales de fuerza
mayor, justificadas, que puedan suponer un grave riesgo hacia las personas o un potencial
perjuicio empresarial del cual se derive la viabilidad del negocio y que requiera la adopción de
medidas urgentes e inmediatas.
La empresa garantizará que las personas trabajadoras que hagan uso de este derecho no se
verán afectadas por ningún trato diferenciado o sanción ni perjudicadas en sus evaluaciones
de desempeño ni en su promoción.
La empresa incluirá dentro del plan de formación anual; acciones de formación y de sensibilización a la plantilla, sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el
riesgo de fatiga informática.
CAPÍTULO NOVENO
Comité de Empresa y Representación Sindical
Artículo 60. Comité de Empresa.
Es el órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores y trabajadoras de
las Empresas, asumiendo la defensa de los intereses laborales de las personas a las que representan.