Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025061932)
Resolución de 30 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa Deutz Spain, SAU, para su centro de trabajo ubicado en Zafra.
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Lunes 19 de mayo de 2025
27632
No obstante, lo anterior, la empresa y los órganos con responsabilidades en materia de prevención serán informados de las conclusiones que se deriven de los reconocimientos, a fin
de poder asignar tareas que se adapten a la aptitud de la persona trabajadora y como en su
caso, adoptar las posibles medidas que sean necesarias, con las limitaciones establecidas en
el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales sobre Vigilancia de la Salud.
Artículo 25. Pluses: tóxico, penoso y peligroso.
Si, tras la revisión de todos los puestos de trabajo, y habiendo dotado a los mismos de aquellos medios que sean necesarios, el personal que tuviera que realizar trabajos excepcionalmente tóxicos, penosos y/ o peligrosos, percibirán una bonificación bruta equivalente al 20%
sobre el salario base más antigüedad, con las siguientes limitaciones:
— Si el trabajo es excepcionalmente Penosos o Peligrosose realiza por tiempo superior a
media jornada de trabajo efectivo, se le abonará la jornada completa (actualmente ocho
horas).
— Si el trabajo excepcionalmente Penosos o Peligroso se realizase por tiempo superior a
una hora e inferior a media jornada de trabajo efectivo, se le abonará por este concepto
media jornada de trabajo (actualmente cuatro horas).
En aquellos supuestos en los que muy especialmente concurriera una excepcional penosidad,
toxicidad /o peligrosidad y de modo manifiestamente notorio este fuere superior al riesgo considerado normal en la industria del mismo sector, la bonificación a aplicar sería la siguiente:
— 25% si simultáneamente concurren dos circunstancias.
— 30% si simultáneamente concurren tres circunstancias.
En caso de discrepancia, se buscarán las soluciones oportunas a través del Comité de Seguridad y Salud Laboral y en caso de no resolverse ésta, se recurrirá al Centro Extremeño de
Seguridad y Salud Laborales o la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Artículo 26. Garantías y competencias de los delegados y las delegadas de prevención y comité de seguridad y salud.
* Respecto a las delegadas y delegados de prevención.
La representación sindical de prevención dispondrá de las garantías previstas en el artículo
68 del Estatuto de los Trabajadores, en sus condiciones de representación de los trabajadores y trabajadoras, así como de las demás garantías que para el ejercicio de sus funciones
estén previstas en la en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Lunes 19 de mayo de 2025
27632
No obstante, lo anterior, la empresa y los órganos con responsabilidades en materia de prevención serán informados de las conclusiones que se deriven de los reconocimientos, a fin
de poder asignar tareas que se adapten a la aptitud de la persona trabajadora y como en su
caso, adoptar las posibles medidas que sean necesarias, con las limitaciones establecidas en
el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales sobre Vigilancia de la Salud.
Artículo 25. Pluses: tóxico, penoso y peligroso.
Si, tras la revisión de todos los puestos de trabajo, y habiendo dotado a los mismos de aquellos medios que sean necesarios, el personal que tuviera que realizar trabajos excepcionalmente tóxicos, penosos y/ o peligrosos, percibirán una bonificación bruta equivalente al 20%
sobre el salario base más antigüedad, con las siguientes limitaciones:
— Si el trabajo es excepcionalmente Penosos o Peligrosose realiza por tiempo superior a
media jornada de trabajo efectivo, se le abonará la jornada completa (actualmente ocho
horas).
— Si el trabajo excepcionalmente Penosos o Peligroso se realizase por tiempo superior a
una hora e inferior a media jornada de trabajo efectivo, se le abonará por este concepto
media jornada de trabajo (actualmente cuatro horas).
En aquellos supuestos en los que muy especialmente concurriera una excepcional penosidad,
toxicidad /o peligrosidad y de modo manifiestamente notorio este fuere superior al riesgo considerado normal en la industria del mismo sector, la bonificación a aplicar sería la siguiente:
— 25% si simultáneamente concurren dos circunstancias.
— 30% si simultáneamente concurren tres circunstancias.
En caso de discrepancia, se buscarán las soluciones oportunas a través del Comité de Seguridad y Salud Laboral y en caso de no resolverse ésta, se recurrirá al Centro Extremeño de
Seguridad y Salud Laborales o la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Artículo 26. Garantías y competencias de los delegados y las delegadas de prevención y comité de seguridad y salud.
* Respecto a las delegadas y delegados de prevención.
La representación sindical de prevención dispondrá de las garantías previstas en el artículo
68 del Estatuto de los Trabajadores, en sus condiciones de representación de los trabajadores y trabajadoras, así como de las demás garantías que para el ejercicio de sus funciones
estén previstas en la en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.