Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Empresa. Ayudas. (2025040064)
Decreto 36/2025, de 6 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha de un programa de ayudas dirigido a favorecer la competitividad empresarial, a través del desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales, y se aprueba la primera convocatoria.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Lunes 19 de mayo de 2025
27416
Por tratarse de un procedimiento de concesión en concurrencia competitiva no se admitirán
las mejoras voluntarias de la solicitud. No obstante, el órgano instructor podrá requerir aclaraciones sobre aspectos de la solicitud que no supongan reformulación ni mejora de ésta.
2. Los criterios de valoración y su ponderación que regirán para el otorgamiento de las subvenciones son los siguientes:
1. A
decuación y alcance del reto identificado y de la propuesta de resolución. Se valorará
la adecuación del proyecto a las actividades y estrategia de la empresa tractora, a su
capacidad tecnológica y productiva, así como del presupuesto y recursos asignados.
Para ello se tendrá en cuenta el nivel de descripción y concreción del reto planteado. La
puntuación por este criterio será de hasta 35 puntos.
2. Grado de innovación. Se valorará la propuesta de innovación y su valor diferencial. Se
tendrá en cuenta aquellas propuestas cuya finalidad sea resolver un problema o mejorar una situación existente mediante el desarrollo de productos, servicios o procesos
nuevos o mejorados sustancialmente en comparación con el estado de la técnica. La
puntuación por este criterio será de hasta 25 puntos.
3. R
ecursos humanos o materiales que se dedicarán a la resolución del reto. Se valorarán
tanto la calidad como la cantidad de recursos disponibles tanto de la pyme tractora
proponente del reto, como de la startup o EBT. La puntuación por este criterio será de
hasta 15 puntos.
4. M
aduración previa del proyecto colaborativo. Se otorgarán 10 puntos si el reto y la solución en el que se basa el desarrollo del proyecto de innovación surge de una participación previa en el Programa Extremadura Open Innovation u otros de naturaleza similar.
5. I mpacto socioeconómico y medioambiental. Se valorarán las medidas orientadas a la
igualdad de género, a la inclusión social y la sostenibilidad. La puntuación por este criterio será de hasta 5 puntos.
6. C
alificación como empresa emergente. Se asignará una puntuación de 10 puntos si la
empresa que vaya a desarrollar la solución al reto, antes de dictar la correspondiente propuesta de Resolución de concesión de la ayuda, está certificada como empresa
emergente por parte de ENISA, al amparo de lo establecido en la Orden PCM/825/2023,
de 20 de julio, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de certificación de
empresas emergentes que dan acceso a los beneficios y especialidades reconocidas
en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas
emergentes. Este criterio será consultado de oficio por parte del órgano instructor del
presente programa de ayudas.
Lunes 19 de mayo de 2025
27416
Por tratarse de un procedimiento de concesión en concurrencia competitiva no se admitirán
las mejoras voluntarias de la solicitud. No obstante, el órgano instructor podrá requerir aclaraciones sobre aspectos de la solicitud que no supongan reformulación ni mejora de ésta.
2. Los criterios de valoración y su ponderación que regirán para el otorgamiento de las subvenciones son los siguientes:
1. A
decuación y alcance del reto identificado y de la propuesta de resolución. Se valorará
la adecuación del proyecto a las actividades y estrategia de la empresa tractora, a su
capacidad tecnológica y productiva, así como del presupuesto y recursos asignados.
Para ello se tendrá en cuenta el nivel de descripción y concreción del reto planteado. La
puntuación por este criterio será de hasta 35 puntos.
2. Grado de innovación. Se valorará la propuesta de innovación y su valor diferencial. Se
tendrá en cuenta aquellas propuestas cuya finalidad sea resolver un problema o mejorar una situación existente mediante el desarrollo de productos, servicios o procesos
nuevos o mejorados sustancialmente en comparación con el estado de la técnica. La
puntuación por este criterio será de hasta 25 puntos.
3. R
ecursos humanos o materiales que se dedicarán a la resolución del reto. Se valorarán
tanto la calidad como la cantidad de recursos disponibles tanto de la pyme tractora
proponente del reto, como de la startup o EBT. La puntuación por este criterio será de
hasta 15 puntos.
4. M
aduración previa del proyecto colaborativo. Se otorgarán 10 puntos si el reto y la solución en el que se basa el desarrollo del proyecto de innovación surge de una participación previa en el Programa Extremadura Open Innovation u otros de naturaleza similar.
5. I mpacto socioeconómico y medioambiental. Se valorarán las medidas orientadas a la
igualdad de género, a la inclusión social y la sostenibilidad. La puntuación por este criterio será de hasta 5 puntos.
6. C
alificación como empresa emergente. Se asignará una puntuación de 10 puntos si la
empresa que vaya a desarrollar la solución al reto, antes de dictar la correspondiente propuesta de Resolución de concesión de la ayuda, está certificada como empresa
emergente por parte de ENISA, al amparo de lo establecido en la Orden PCM/825/2023,
de 20 de julio, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de certificación de
empresas emergentes que dan acceso a los beneficios y especialidades reconocidas
en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas
emergentes. Este criterio será consultado de oficio por parte del órgano instructor del
presente programa de ayudas.