Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061904)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de un tramo de la LAMT 4143-06-"Alburquerque" de la STR "San Vicente de Alcántara", de 20 kV, entre el apoyo 2136 y el CT "Cortijo Cobacha"", a realizar en el término municipal de San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/2062.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Jueves 15 de mayo de 2025
26992
Con la ejecución del soterramiento proyectado se desmontará un tramo de la LAMT “Alburquerque” en una longitud de 1.620 metros, así como los apoyos intermedios existentes en
dicho tramo (14 en total, 10 de hormigón y 4 de celosía).
Al discurrir la nueva LSMT proyectada por zona rural no urbanizada, se colocarán hitos de
señalización para la localización de la misma, del tipo “Dubois modelo 30/800”.
3.2. Ubicación del proyecto.
Las actuaciones proyectadas se ubican en las parcelas 9005 y 16, del polígono 34; parcelas
9001 y 9005, del polígono 35 y parcelas 2 y 4, del polígono 38, del término municipal de
San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz.
3.3. Análisis de alternativas.
En el análisis de alternativas del trazado se han tenido en cuenta tres escenarios:
— Alternativa 0: La alternativa cero considerada es la no realización del proyecto. Ahora
bien, esta actuación se conforma como parte del plan estratégico de la compañía para
mejorar la red de distribución eléctrica, cumpliendo el compromiso de garantizar el
derecho de los consumidores al suministro de energía eléctrica y la adecuación de éste
a sus necesidades en términos de seguridad, calidad y eficiencia, según marca la Ley
(Decreto-ley 1/2018, de 20 de noviembre, por el que se modifica la Ley 2/2002, de 25
de abril, de protección de la calidad del suministro eléctrico en Extremadura). Por tanto,
esta opción ha sido descartada.
— Alternativa 1: El trazado se diseña en subterráneo, con una longitud de 1.403 metros.
Tiene su inicio en el nuevo apoyo A1 proyectado, que sustituye al actual apoyo n.º 2136
de la LAMT “Alburquerque”, en el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo para
continuar de manera soterrada por los caminos públicos de San Vicente a Aliseda y de
Piedra Buena a Herreruela, situados al sur del tramo aéreo a sustituir, hasta llegar al
Centro de Transformación “Cortijo Cobacha”.
— Alternativa 2: El trazado se diseña también en subterráneo, con una longitud de 2.313
metros. Comparte el mismo inicio que la alternativa 1 y un tramo del trazado subterráneo, hasta llegar a la bifurcación del camino de San Vicente a Aliseda con el camino de
Alburquerque a Salorino. Desde ahí, continua por dicho camino hasta llegar a otro camino que cruza la finca de Juan Sevilla, éstos últimos situados al norte del tramo aéreo
a sustituir, hasta llegar al Centro de Transformación “Cortijo Cobacha”.
Tras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 1,
debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico
y económico, por los siguientes motivos:
Jueves 15 de mayo de 2025
26992
Con la ejecución del soterramiento proyectado se desmontará un tramo de la LAMT “Alburquerque” en una longitud de 1.620 metros, así como los apoyos intermedios existentes en
dicho tramo (14 en total, 10 de hormigón y 4 de celosía).
Al discurrir la nueva LSMT proyectada por zona rural no urbanizada, se colocarán hitos de
señalización para la localización de la misma, del tipo “Dubois modelo 30/800”.
3.2. Ubicación del proyecto.
Las actuaciones proyectadas se ubican en las parcelas 9005 y 16, del polígono 34; parcelas
9001 y 9005, del polígono 35 y parcelas 2 y 4, del polígono 38, del término municipal de
San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz.
3.3. Análisis de alternativas.
En el análisis de alternativas del trazado se han tenido en cuenta tres escenarios:
— Alternativa 0: La alternativa cero considerada es la no realización del proyecto. Ahora
bien, esta actuación se conforma como parte del plan estratégico de la compañía para
mejorar la red de distribución eléctrica, cumpliendo el compromiso de garantizar el
derecho de los consumidores al suministro de energía eléctrica y la adecuación de éste
a sus necesidades en términos de seguridad, calidad y eficiencia, según marca la Ley
(Decreto-ley 1/2018, de 20 de noviembre, por el que se modifica la Ley 2/2002, de 25
de abril, de protección de la calidad del suministro eléctrico en Extremadura). Por tanto,
esta opción ha sido descartada.
— Alternativa 1: El trazado se diseña en subterráneo, con una longitud de 1.403 metros.
Tiene su inicio en el nuevo apoyo A1 proyectado, que sustituye al actual apoyo n.º 2136
de la LAMT “Alburquerque”, en el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo para
continuar de manera soterrada por los caminos públicos de San Vicente a Aliseda y de
Piedra Buena a Herreruela, situados al sur del tramo aéreo a sustituir, hasta llegar al
Centro de Transformación “Cortijo Cobacha”.
— Alternativa 2: El trazado se diseña también en subterráneo, con una longitud de 2.313
metros. Comparte el mismo inicio que la alternativa 1 y un tramo del trazado subterráneo, hasta llegar a la bifurcación del camino de San Vicente a Aliseda con el camino de
Alburquerque a Salorino. Desde ahí, continua por dicho camino hasta llegar a otro camino que cruza la finca de Juan Sevilla, éstos últimos situados al norte del tramo aéreo
a sustituir, hasta llegar al Centro de Transformación “Cortijo Cobacha”.
Tras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 1,
debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico
y económico, por los siguientes motivos: