Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061904)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de un tramo de la LAMT 4143-06-"Alburquerque" de la STR "San Vicente de Alcántara", de 20 kV, entre el apoyo 2136 y el CT "Cortijo Cobacha"", a realizar en el término municipal de San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/2062.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Jueves 15 de mayo de 2025
26991
evitar la afección a la vegetación, evitando su eliminación siempre que se pueda optar
por otra solución (pequeña variación del trazado o poda razonable del ejemplar). Igual
premisa se seguirá en el desmantelamiento de la línea existente. Informan favorablemente el proyecto, siempre que se cumplan las medidas establecidas en su informe, las
cuales serán incluidas en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
Tercero. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I, según
los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La nueva línea proyectada tendrá una tensión de 20 kV y una longitud de 1.403 metros.
Tendrá su origen en el nuevo apoyo A1 proyectado, que sustituye al actual apoyo n.º 2136
de la LAMT “Alburquerque”, en el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo para
continuar la línea de manera soterrada hasta llegar al centro de transformación “Cortijo
Cobacha” n.º 903301118, donde entroncará con una celda de línea libre.
La línea a ejecutar discurrirá en su mayor parte por canalización directamente enterrada y
por un tramo de canalización entubada en zanja existente. La longitud total de zanja necesaria para la nueva LSMT proyectada será de 1.387 metros (de los cuales 1.331 metros
serán en canalización directamente enterrada y 56 metros en canalización entubada existente); mientras que la longitud de conductor será de 1.403 metros, teniendo en cuenta
el conductor necesario para la realización del entronque aéreo-subterráneo en el nuevo
apoyo A1 a instalar (12 metros) y la conexión en el CT “Cortijo Cobacha” (4 metros).
Desde el nuevo apoyo A1 proyectado de atenderá también a las derivaciones existentes, al
CT “El Macho” y al CT “Finca Esparragosa”, mediante la construcción de dos vanos aéreos
desde este nuevo apoyo a instalar hasta el primer apoyo de cada una de ellas. La longitud
de estos tramos aéreos será de 76 metros.
El nuevo apoyo A1 a instalar será para montaje empotrado, de perfiles metálicos unidos
por celosías. En dicho apoyo se colocarán dos crucetas, una cruceta recta atirantada y otra
sin atirantar, esta última para las derivaciones. Tendrá función fin de línea-estrellamiento.
Jueves 15 de mayo de 2025
26991
evitar la afección a la vegetación, evitando su eliminación siempre que se pueda optar
por otra solución (pequeña variación del trazado o poda razonable del ejemplar). Igual
premisa se seguirá en el desmantelamiento de la línea existente. Informan favorablemente el proyecto, siempre que se cumplan las medidas establecidas en su informe, las
cuales serán incluidas en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
Tercero. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I, según
los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La nueva línea proyectada tendrá una tensión de 20 kV y una longitud de 1.403 metros.
Tendrá su origen en el nuevo apoyo A1 proyectado, que sustituye al actual apoyo n.º 2136
de la LAMT “Alburquerque”, en el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo para
continuar la línea de manera soterrada hasta llegar al centro de transformación “Cortijo
Cobacha” n.º 903301118, donde entroncará con una celda de línea libre.
La línea a ejecutar discurrirá en su mayor parte por canalización directamente enterrada y
por un tramo de canalización entubada en zanja existente. La longitud total de zanja necesaria para la nueva LSMT proyectada será de 1.387 metros (de los cuales 1.331 metros
serán en canalización directamente enterrada y 56 metros en canalización entubada existente); mientras que la longitud de conductor será de 1.403 metros, teniendo en cuenta
el conductor necesario para la realización del entronque aéreo-subterráneo en el nuevo
apoyo A1 a instalar (12 metros) y la conexión en el CT “Cortijo Cobacha” (4 metros).
Desde el nuevo apoyo A1 proyectado de atenderá también a las derivaciones existentes, al
CT “El Macho” y al CT “Finca Esparragosa”, mediante la construcción de dos vanos aéreos
desde este nuevo apoyo a instalar hasta el primer apoyo de cada una de ellas. La longitud
de estos tramos aéreos será de 76 metros.
El nuevo apoyo A1 a instalar será para montaje empotrado, de perfiles metálicos unidos
por celosías. En dicho apoyo se colocarán dos crucetas, una cruceta recta atirantada y otra
sin atirantar, esta última para las derivaciones. Tendrá función fin de línea-estrellamiento.