Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061904)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de un tramo de la LAMT 4143-06-"Alburquerque" de la STR "San Vicente de Alcántara", de 20 kV, entre el apoyo 2136 y el CT "Cortijo Cobacha"", a realizar en el término municipal de San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/2062.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Jueves 15 de mayo de 2025
26990
peatonal, vigilancia, conservación y salvamento; y varado y amarre de embarcaciones en caso de necesidad.
• Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso del suelo
y las actividades que se desarrollen. De acuerdo con el artículo 9 del Reglamento de
Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, cualquier obra o
trabajo en la zona de policía de cauces (que incluye también la zona de servidumbre
para uso público) precisará autorización administrativa previa del organismo de cuenca. Dicha autorización será independiente de cualquier otra que haya de ser otorgada
por los distintos órganos de las Administraciones Públicas.
Indican que actualmente se encuentra en trámite una autorización administrativa para
el cruce de la línea con el Regato de San Pedro, con número de expediente CT 5/24.
— Con fecha de 19 de marzo de 2025, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas emite informe en el que indica que el proyecto afecta a los Espacios de la Red
Natura 2000:
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación
(ZEC) “Sierra de San Pedro” (ES0000070).
Este Servicio informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible
de afectar de forma apreciable a lugares de la Red Natura 2000 y/o a especies protegidas, siempre que se cumplan las medidas establecidas en su informe, las cuales serán
incluidas en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
— Con fecha de 27 de marzo de 2025, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que, analizada el área de afección de
dicho proyecto, éste no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido.
No obstante, establecen una medida preventiva de cara a la protección del patrimonio
arqueológico no detectado, que será incluida en el condicionado del presente informe de
impacto ambiental.
— Con fecha de 9 de abril de 2025, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal emite
informe en el que indica que la línea se proyecta en un área adehesada, que se incluye
en el Hábitat de Interés Comunitario 6310 (Dehesas perennifolias de Quercus spp.).
Informan además que el proyecto no afecta a Monte de Utilidad Pública y que la finca
“La Cobacha” cuenta con un Instrumento de Gestión Forestal aprobado (1606IGF0028),
aunque la actuación propuesta no interfiere con el mismo.
Este Servicio considera que la ejecución de la línea es asumible sin poner en riesgo los
valores forestales del entorno, si bien en su replanteo definitivo se debe minimizar y/o
Jueves 15 de mayo de 2025
26990
peatonal, vigilancia, conservación y salvamento; y varado y amarre de embarcaciones en caso de necesidad.
• Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso del suelo
y las actividades que se desarrollen. De acuerdo con el artículo 9 del Reglamento de
Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, cualquier obra o
trabajo en la zona de policía de cauces (que incluye también la zona de servidumbre
para uso público) precisará autorización administrativa previa del organismo de cuenca. Dicha autorización será independiente de cualquier otra que haya de ser otorgada
por los distintos órganos de las Administraciones Públicas.
Indican que actualmente se encuentra en trámite una autorización administrativa para
el cruce de la línea con el Regato de San Pedro, con número de expediente CT 5/24.
— Con fecha de 19 de marzo de 2025, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas emite informe en el que indica que el proyecto afecta a los Espacios de la Red
Natura 2000:
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación
(ZEC) “Sierra de San Pedro” (ES0000070).
Este Servicio informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible
de afectar de forma apreciable a lugares de la Red Natura 2000 y/o a especies protegidas, siempre que se cumplan las medidas establecidas en su informe, las cuales serán
incluidas en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
— Con fecha de 27 de marzo de 2025, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que, analizada el área de afección de
dicho proyecto, éste no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido.
No obstante, establecen una medida preventiva de cara a la protección del patrimonio
arqueológico no detectado, que será incluida en el condicionado del presente informe de
impacto ambiental.
— Con fecha de 9 de abril de 2025, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal emite
informe en el que indica que la línea se proyecta en un área adehesada, que se incluye
en el Hábitat de Interés Comunitario 6310 (Dehesas perennifolias de Quercus spp.).
Informan además que el proyecto no afecta a Monte de Utilidad Pública y que la finca
“La Cobacha” cuenta con un Instrumento de Gestión Forestal aprobado (1606IGF0028),
aunque la actuación propuesta no interfiere con el mismo.
Este Servicio considera que la ejecución de la línea es asumible sin poner en riesgo los
valores forestales del entorno, si bien en su replanteo definitivo se debe minimizar y/o