Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061728)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la LAMT, de 20 kV, 4869-03-"Guadalupe" de la STR "Cañamero", entre el apoyo 529 (derivación a CT "Base Helicóptero") y el apoyo 577 (derivación a CT "Agrícolas El Común")", a realizar en los términos municipales de Guadalupe y Alía (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/0269.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Viernes 2 de mayo de 2025

24073

C.2 Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
• Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura, en espacios de la Red Natura 2000, en concreto en:


– Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación
(ZEC) “Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque” (ES4320039).
Según lo establecido en el Plan de Gestión de la ZEPA-ZEC “Sierra de las Villuercas y
Valle de Guadarranque”, las actuaciones se proyectan en:



–Z
 ona de Alto Interés (ZAI) 06 “Formaciones boscosas de interés”. Superficie incluida
en esta categoría de zonificación por el elemento clave formaciones boscosas de interés.



– Zona de Interés (ZI).
Las “Formaciones boscosas de interés” son un grupo de Hábitats de Interés Comunitario
formado por enebrales, melojares, castañares y alcornocales (Códigos UE 5210, 9230,
9260 y 9330) que tapizan gran parte del valle del Río Viejas. Presentan un excelente
estado de conservación en la ZEPA/ZEC “Sierra de las Villuercas y Valle de Guadarranque”. Son representativos de los hábitats de montaña de las Villuercas.
La superficie afectada por el proyecto en este Espacio de la Red Natura es la siguiente:



– Zona de Alto Interés (ZAI) 06 “Formaciones boscosas de interés”: 173,02 m de longitud por la canalización subterránea (69,21 m2 de superficie).

– 
Zona de Interés (ZI): 3.100,27 m de longitud por la canalización subterránea
(1.240,11 m2 de superficie).
En lo que respecta a espacios naturales de interés, la zona de actuación se encuentra
incluida dentro del Geoparque Mundial de la UNESCO “Villuercas-Ibores-Jara”.
El trazado se encuentra incluido también dentro de un Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA), la n.º 297 “Sierra de Las Villuercas” y dentro de las Zonas de
protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta
tensión.