Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2025040038)
Decreto 18/2025, de 1 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación de personas jóvenes desempleadas mediante contratos para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura, "Programa Contrata Excelencia", y se aprueba la primera convocatoria.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Martes 22 de abril de 2025
21568
contribuyen a que las empresas retengan a su personal más talentoso, ofreciéndoles salarios
adecuados, posibilidad de conciliación de la vida personal y laboral, buen clima laboral y oportunidades de crecimiento.
Además de lo anterior, para favorecer la retención de la excelencia académica de nuestros/as
jóvenes, se establece un incremento de la ayuda del 25% cuando la persona contratada tenga
una nota media del expediente académico igual o superior a un 8, en la titulación universitaria
o de formación profesional en virtud de la que se concierta el contrato para la obtención de
práctica profesional.
Finalmente, se establece una ayuda adicional de un 10% cuando se dé una de estas tres
condiciones: Que las contrataciones se realicen en zonas rurales, que en las entidades solicitantes concurra la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o que estas tengan
implantados Planes Empresariales de Igualdad de Género, pese a no concurrir la obligación
legal establecida en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres.
Para facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, el presente decreto contempla la circunstancia de permitir la reducción de la jornada laboral de la persona contratada,
sin que ello suponga un incumplimiento de las obligaciones establecidas para las entidades
beneficiarias, cuando esta reducción se produzca amparada en las situaciones detalladas en
el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, derecho reconocido a hombres y mujeres,
fomentándose así la corresponsabilidad, evitando la perpetuación de roles y estereotipos de
género. Tampoco se considerará un incumplimiento si la reducción de la jornada se produce
para hacer efectiva la protección y la asistencia social integral de personas trabajadoras que
tengan la consideración de víctimas de violencia de género o de víctimas de terrorismo.
La tramitación de estas ayudas será telemática, la solicitud se presentará a través de la sede
electrónica, las personas solicitantes y/o sus representantes se identificarán mediante certificado digital y las comunicaciones entre las entidades que soliciten las ayudas y el órgano gestor se realizarán a través de medios electrónicos. Se considera que las personas trabajadoras
autónomas que solicitan las ayudas, aun siendo personas físicas, en su condición de empresarios/as que realizan contrataciones de personas trabajadoras para que presten servicios
en sus negocios, tienen capacidad económica y técnica para relacionarse electrónicamente
con el órgano gestor de las ayudas, como lo hacen para el cumplimiento de sus obligaciones
con la Seguridad Social, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el Servicio Público
de Empleo Estatal o el propio Servicio Extremeño Público de Empleo para la comunicación de
los contratos.
La tramitación telemática de las ayudas persigue mejorar la eficiencia administrativa para
hacer efectiva una administración totalmente electrónica e interconectada, incrementa la
Martes 22 de abril de 2025
21568
contribuyen a que las empresas retengan a su personal más talentoso, ofreciéndoles salarios
adecuados, posibilidad de conciliación de la vida personal y laboral, buen clima laboral y oportunidades de crecimiento.
Además de lo anterior, para favorecer la retención de la excelencia académica de nuestros/as
jóvenes, se establece un incremento de la ayuda del 25% cuando la persona contratada tenga
una nota media del expediente académico igual o superior a un 8, en la titulación universitaria
o de formación profesional en virtud de la que se concierta el contrato para la obtención de
práctica profesional.
Finalmente, se establece una ayuda adicional de un 10% cuando se dé una de estas tres
condiciones: Que las contrataciones se realicen en zonas rurales, que en las entidades solicitantes concurra la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o que estas tengan
implantados Planes Empresariales de Igualdad de Género, pese a no concurrir la obligación
legal establecida en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres.
Para facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, el presente decreto contempla la circunstancia de permitir la reducción de la jornada laboral de la persona contratada,
sin que ello suponga un incumplimiento de las obligaciones establecidas para las entidades
beneficiarias, cuando esta reducción se produzca amparada en las situaciones detalladas en
el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, derecho reconocido a hombres y mujeres,
fomentándose así la corresponsabilidad, evitando la perpetuación de roles y estereotipos de
género. Tampoco se considerará un incumplimiento si la reducción de la jornada se produce
para hacer efectiva la protección y la asistencia social integral de personas trabajadoras que
tengan la consideración de víctimas de violencia de género o de víctimas de terrorismo.
La tramitación de estas ayudas será telemática, la solicitud se presentará a través de la sede
electrónica, las personas solicitantes y/o sus representantes se identificarán mediante certificado digital y las comunicaciones entre las entidades que soliciten las ayudas y el órgano gestor se realizarán a través de medios electrónicos. Se considera que las personas trabajadoras
autónomas que solicitan las ayudas, aun siendo personas físicas, en su condición de empresarios/as que realizan contrataciones de personas trabajadoras para que presten servicios
en sus negocios, tienen capacidad económica y técnica para relacionarse electrónicamente
con el órgano gestor de las ayudas, como lo hacen para el cumplimiento de sus obligaciones
con la Seguridad Social, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el Servicio Público
de Empleo Estatal o el propio Servicio Extremeño Público de Empleo para la comunicación de
los contratos.
La tramitación telemática de las ayudas persigue mejorar la eficiencia administrativa para
hacer efectiva una administración totalmente electrónica e interconectada, incrementa la