Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2025040038)
Decreto 18/2025, de 1 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación de personas jóvenes desempleadas mediante contratos para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura, "Programa Contrata Excelencia", y se aprueba la primera convocatoria.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Martes 22 de abril de 2025

21566

Los/as estudiantes que destacan por su esfuerzo y capacidades intelectuales deben ser un
ejemplo y un incentivo para el avance de todos los demás. De igual forma, la alta cualificación
profesional que con toda probabilidad alcanzarán, revertirá con creces en la sociedad extremeña que ha invertido en su formación, reforzándose así nuestro sistema productivo y nuestro mercado de trabajo. En un mundo cada vez más globalizado, estas ayudas también deben
servir para acoger en nuestra región a las personas jóvenes procedentes del resto de España
y del extranjero, de forma que aporten su talento al desarrollo económico de Extremadura.
La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, establece en el apartado segundo de su artículo
7 que, dentro de su ámbito territorial, corresponde a las Comunidades Autónomas, de conformidad con la Constitución y sus respectivos Estatutos de Autonomía, el desarrollo de la
política de empleo, el fomento del empleo y la ejecución de la legislación laboral y de los programas y medidas que les hayan sido transferidos, así como de los programas comunes que
se establezcan, conjuntamente con el desarrollo y diseño de los programas propios adaptados
a las características territoriales.
La Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024, aprobada mediante Real Decreto 1069/2021, de 4 de diciembre, contempla dentro del Eje 3 “Oportunidades de Empleo”
como un objetivo estructural, fomentar y sostener la contratación de colectivos con especiales
dificultades de acceso al empleo.
Igualmente, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024, recoge que las
políticas activas de empleo se configuran como un instrumento básico para mejorar la empleabilidad de todas las personas trabajadoras y, en particular, de los colectivos más desfavorecidos. Dichas políticas han de cumplir de forma efectiva los objetivos de la mejora de la
empleabilidad y el fomento del empleo especialmente de los colectivos más desfavorecidos,
que son, por otra parte, los más expuestos y vulnerables en situaciones de crisis económica.
Las políticas activas han de centrar gran parte de sus esfuerzos en su atención, procurando
su inclusión y tomando en consideración las distintas circunstancias personales como franjas
de edades, perspectiva de género, exclusión y vulnerabilidad.
La Ley 7/2001, de 14 de junio, de creación del Servicio Extremeño Público de Empleo, establece entre los fines de este, la gestión y coordinación de los procesos derivados de las políticas activas de empleo. Asimismo, el artículo 4 del Decreto 26/2009, por el que se aprueban
los Estatutos del Servicio Extremeño Público de Empleo, establece entre sus funciones fomentar el empleo de calidad, cualificado y estable, en especial para colectivos con una mayor
dificultad de inserción laboral.
Las subvenciones contempladas en este decreto se enmarcan en el ámbito de las políticas activas de empleo, cuyo principal objetivo es facilitar las posibilidades de acceso de las personas