Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2025040038)
Decreto 18/2025, de 1 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación de personas jóvenes desempleadas mediante contratos para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura, "Programa Contrata Excelencia", y se aprueba la primera convocatoria.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Martes 22 de abril de 2025

21583

de la práctica profesional, obtenido con una nota media del expediente académico
igual o superior a un 8, no se modificará la cuantía.
Artículo 12. Procedimiento de concesión.
1. El procedimiento de concesión de estas ayudas, en virtud de lo dispuesto en el artículo
22.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, se efectuará en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta. Tal y como dispone el artículo 29.1 del mismo texto legal, en virtud de este régimen
excepcional de concesión directa por convocatoria abierta, a que se refiere el apartado 2
del artículo 22, podrán irse concediendo subvenciones conforme se vayan solicitando por
los interesados, en la cuantía individualizada que resulte de la aplicación de los requisitos
o criterios establecidos, siempre que exista crédito presupuestario en las aplicaciones y
proyectos presupuestarios fijados en la convocatoria.
Los motivos de interés público y social que no hacen posible la aplicación del régimen de
concurrencia competitiva se concretan en el hecho de que se trata de una subvención
destinada a fomentar la creación y estabilidad en el empleo, mediante la incorporación al
mercado laboral de personas desempleadas con especiales dificultades de inserción.
En este caso, y dados los datos estadísticos expuestos en el preámbulo de la presente
norma, los jóvenes extremeños menores de 30 años son un colectivo que presenta graves
dificultades de acceso al mercado laboral, ya que la tasa de desempleo en jóvenes incluidos
en esa franja de edad en nuestra región es muy superior a la media nacional.
Se trata de un sector de población que se encuentra con grandes dificultades a la hora de
acceder a un puesto de trabajo, por lo que requiere de una urgente intervención de las administraciones públicas. En definitiva, se trata de contribuir con ello a la inserción laboral, a
la mejora de la empleabilidad, la lucha contra el desempleo, y la formación de las personas
jóvenes desempleadas, al mismo tiempo que la medida contribuya a aumentar la productividad y la competitividad de las empresas contratantes, coadyuvando a la generación y el
impulso de medidas alternativas a la destrucción del empleo existente.
Esta intervención por parte de las Administraciones Públicas se realiza de manera global
y va dirigida a conseguir una reactivación del empleo en nuestra Comunidad Autónoma a
nivel general, por lo que no se establecen prioridades ni en cuanto a sectores de la producción ni en cuanto a profesionales de los distintos ámbitos, por lo que dichas circunstancias
limitan la posibilidad de establecer criterios objetivos para determinar un orden de prelación en la concesión de las ayudas, justificándose así la aplicación del régimen de concesión
directa.