Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061442)
Resolución de 6 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de fábrica de producción de aceite de oliva, cuya promotora es Frutícola Castillo, SL, en el término municipal de Don Benito. Expte.: IA24/1344.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 73
Martes 15 de abril de 2025

20575

por día en caso de que la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días
consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas por día, y como resultado
del trámite de participación pública promovido por la Dirección General de Sostenibilidad
(artículo 16, apartados 3, 4 y 5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura), no se han presentado alegaciones.
3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, se realiza el siguiente
análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª
del capítulo VII del título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La fábrica de aceite de oliva (almazara) tiene una capacidad de producción diaria de 57,6
t/d de aceite de oliva, siendo la capacidad de procesado de la línea de molturación de
16.000 kg/h.
El proceso productivo de la almazara tiene las siguientes fases: recolección; transporte
a fábrica; recepción y pesado; almacenamiento en tolva enterrada de recepción; cinta
transportadora; despalilladoras; lavadoras; tolvas pulmón con separación de aceitunas del
suelo y del vuelo; tolva de espera a molino; molino; termobatido; separación de fases en
el decanter integral de funcionamiento a 2 fases (1.º centrifugación); limpieza de aceite
en centrífuga vertical; repaso de alperujo en continuo; almacenamiento temporal de alperujos; almacenamiento de aceite; envasado, etiquetado y expedición.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La actividad se ubica en el complejo industrial existente del mismo promotor ubicado
en el polígono 26, parcela 216, de Don Benito (Badajoz). Las coordenadas UTM referidas a la zona 29 ETRS89 son las siguientes: X ETRS89 Huso H29. X= 776797.88. Y=
4325063.26.


3.2.2. Alternativas de ubicación.

El documento ambiental plantea alternativas tanto para la selección del emplazamiento
de la planta como para el trazado de la línea de evacuación:


Alternativas de emplazamiento.



Alternativa cero (descartada): implicaría la no realización del proyecto.