Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061405)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de ampliación de instalación solar fotovoltaica de autoconsumo "Deutz Spain", a realizar en el término municipal de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz). Expte.: IA24/0096.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 14 de abril de 2025
20074
• Se tendrá en cuenta lo indicado en el Decreto 132/2022, de 26 de octubre (DOE
2-11-2022), por el que se aprueba el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan INFOEX), y las medidas relativas a la
ejecución de trabajos forestales que puedan dar lugar a incendios forestales durante
las épocas de peligro alto, medio y bajo establecidas en las Ordenes de desarrollo del
Plan INFOEX Vigentes
-
• Como medida fitosanitaria, y de prevención de incendios forestales, se retirarán y/o
eliminarán todos los restos vegetales procedentes de la corta en un plazo no superior
a dos meses, incluso en pila. El método elegido para la eliminación deberá cumplir la
normativa vigente en materia de incendios y residuos.
• De igual manera, se tendrá en cuenta el artículo 31 del Decreto 260/2014, de 2 de
diciembre por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como cualquier normativa que, en desarrollo de
las anteriores, limite o prohíba las actividades en el monte. concreto en caso de declararse “Peligro Extremo de Incendios” cuando las condiciones meteorológicas así lo
aconsejen, podrá ordenarse la paralización de los trabajos, conforme a lo establecido
en el artículo 24 del Decreto 134/2019 de 3 de septiembre de 2019.
— Con fecha 16 de septiembre de 2024 la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura, informa favorablemente teniendo en cuenta las siguientes consideraciones, y a
los efectos establecidos en la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras:
• De acuerdo con el proyecto presentado, la planta fotovoltaica se situará en la parcela
26 del polígono 2 en el término municipal de Puebla de Sancho Pérez, la cual está
situada fuera de la zona de afección de la carretera N-432, realizándose el acceso a
través del camino público “De la Coloma”, al cual se accede desde la carretera N-432,
pk 74+670.
• Por lo tanto, en la tramitación urbanística, es necesario se presente un estudio de tráfico y capacidad, redactado conforme a lo establecido en la Nota de Servicio 5/2014
de este Departamento, en el cual se definirá el vehículo patrón, se estimarán las intensidades de vehículos y se deducirán las posibles actuaciones de acondicionamiento
del acceso, las cuales serán afrontadas por el promotor, de acuerdo con el artículo
18.1.c del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba
el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.
• En cuanto a la línea de evacuación, éste irá paralela a la carretera N-432, desde el
pk 74+750 al pk 74+525, la cual discurrirá enterrada por la parcela con referencia
catastral 7150701QC2575S clasificada como suelo urbano del término municipal de
Lunes 14 de abril de 2025
20074
• Se tendrá en cuenta lo indicado en el Decreto 132/2022, de 26 de octubre (DOE
2-11-2022), por el que se aprueba el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan INFOEX), y las medidas relativas a la
ejecución de trabajos forestales que puedan dar lugar a incendios forestales durante
las épocas de peligro alto, medio y bajo establecidas en las Ordenes de desarrollo del
Plan INFOEX Vigentes
-
• Como medida fitosanitaria, y de prevención de incendios forestales, se retirarán y/o
eliminarán todos los restos vegetales procedentes de la corta en un plazo no superior
a dos meses, incluso en pila. El método elegido para la eliminación deberá cumplir la
normativa vigente en materia de incendios y residuos.
• De igual manera, se tendrá en cuenta el artículo 31 del Decreto 260/2014, de 2 de
diciembre por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como cualquier normativa que, en desarrollo de
las anteriores, limite o prohíba las actividades en el monte. concreto en caso de declararse “Peligro Extremo de Incendios” cuando las condiciones meteorológicas así lo
aconsejen, podrá ordenarse la paralización de los trabajos, conforme a lo establecido
en el artículo 24 del Decreto 134/2019 de 3 de septiembre de 2019.
— Con fecha 16 de septiembre de 2024 la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura, informa favorablemente teniendo en cuenta las siguientes consideraciones, y a
los efectos establecidos en la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras:
• De acuerdo con el proyecto presentado, la planta fotovoltaica se situará en la parcela
26 del polígono 2 en el término municipal de Puebla de Sancho Pérez, la cual está
situada fuera de la zona de afección de la carretera N-432, realizándose el acceso a
través del camino público “De la Coloma”, al cual se accede desde la carretera N-432,
pk 74+670.
• Por lo tanto, en la tramitación urbanística, es necesario se presente un estudio de tráfico y capacidad, redactado conforme a lo establecido en la Nota de Servicio 5/2014
de este Departamento, en el cual se definirá el vehículo patrón, se estimarán las intensidades de vehículos y se deducirán las posibles actuaciones de acondicionamiento
del acceso, las cuales serán afrontadas por el promotor, de acuerdo con el artículo
18.1.c del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba
el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.
• En cuanto a la línea de evacuación, éste irá paralela a la carretera N-432, desde el
pk 74+750 al pk 74+525, la cual discurrirá enterrada por la parcela con referencia
catastral 7150701QC2575S clasificada como suelo urbano del término municipal de