Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061407)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de balsa de evaporación en el término municipal de Aceuchal, cuya promotora es Bodegas Romale, SL. Expte.: IA24/1953.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 14 de abril de 2025
20118
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La actividad a desarrollar es la de una balsa de evaporación para el almacenamiento y la
eliminación mediante evaporación natural de los residuos generados en la bodega de vinos
y en el rectificado/concentrado de mostos. Esta balsa se va a usar para el vertido y posterior evaporación de las aguas generadas en la bodega de vinos y en el rectificado/concentrado de mostos. Este producto no tiene ningún tipo de tratamiento solamente la reducción
del volumen por medio naturales mediante la evaporación del agua que contiene.
La balsa se construirá mediante excavación, terraplenado y extendido de tierras sobre el
terreno, utilizando los materiales excavados para la formación de los muros perimetrales
de cierre. En su construcción se incluirán elementos para asegurar su impermeabilización,
así como para detectar fugas o filtraciones accidentales. La generación de residuos no es
un aspecto significativo del proyecto, teniendo en cuenta que la instalación no genera residuos en sí misma, sino que se dedica a su correcta gestión, favoreciendo su evaporación
natural hasta concentrar el efluente procedente de la fábrica de la promotora en un lodo,
que será entregado a gestor autorizado.
La balsa de evaporación se situará en suelo rústico del término municipal de Aceuchal
(Badajoz), más concretamente en las parcelas 7, 9 y 10 del polígono 7. Las referencias
catastrales de las parcelas son 06002A00700007, 06002A00700009 y 06002A00700010.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El proyecto se localiza fuera de casco urbano, en parcelas con clasificación rústica. En
el entorno de la localización del proyecto, predominan las parcelas dedicadas al cultivo
de olivar y viñedo, y parcelas dedicadas a cultivos de cereal de secano en menor medida. Las parcelas objeto de la actuación no se encuentran actualmente en producción
agrícolas, son de pasto junto con algunos olivos abandonados.
Lunes 14 de abril de 2025
20118
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La actividad a desarrollar es la de una balsa de evaporación para el almacenamiento y la
eliminación mediante evaporación natural de los residuos generados en la bodega de vinos
y en el rectificado/concentrado de mostos. Esta balsa se va a usar para el vertido y posterior evaporación de las aguas generadas en la bodega de vinos y en el rectificado/concentrado de mostos. Este producto no tiene ningún tipo de tratamiento solamente la reducción
del volumen por medio naturales mediante la evaporación del agua que contiene.
La balsa se construirá mediante excavación, terraplenado y extendido de tierras sobre el
terreno, utilizando los materiales excavados para la formación de los muros perimetrales
de cierre. En su construcción se incluirán elementos para asegurar su impermeabilización,
así como para detectar fugas o filtraciones accidentales. La generación de residuos no es
un aspecto significativo del proyecto, teniendo en cuenta que la instalación no genera residuos en sí misma, sino que se dedica a su correcta gestión, favoreciendo su evaporación
natural hasta concentrar el efluente procedente de la fábrica de la promotora en un lodo,
que será entregado a gestor autorizado.
La balsa de evaporación se situará en suelo rústico del término municipal de Aceuchal
(Badajoz), más concretamente en las parcelas 7, 9 y 10 del polígono 7. Las referencias
catastrales de las parcelas son 06002A00700007, 06002A00700009 y 06002A00700010.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El proyecto se localiza fuera de casco urbano, en parcelas con clasificación rústica. En
el entorno de la localización del proyecto, predominan las parcelas dedicadas al cultivo
de olivar y viñedo, y parcelas dedicadas a cultivos de cereal de secano en menor medida. Las parcelas objeto de la actuación no se encuentran actualmente en producción
agrícolas, son de pasto junto con algunos olivos abandonados.