Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061407)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de balsa de evaporación en el término municipal de Aceuchal, cuya promotora es Bodegas Romale, SL. Expte.: IA24/1953.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 14 de abril de 2025
20119
En cuanto a espacios protegidos, se localiza fuera de la Red Natura 2000 y no hay presencia de hábitats naturales inventariados ni en la parcela objeto del proyecto ni en sus
inmediaciones.
En cuanto a la orografía, la zona donde se sitúa el proyecto presenta pendientes medias
del 5%.
En relación a los cauces, por el interior de la localización del proyecto no discurre ningún curso de agua. Parte de la parcela de actuación ocupa la zona de policía del arroyo
del Husero, la balsa proyectada se ubica a 130 metros de dicho cauce.
En cuanto a patrimonio arqueológico conocido, en las proximidades de la zona de actuación se localizan distintos yacimientos arqueológicos de diversas cronologías y numerosos elementos de interés etnográfico. Se ha detectado una afección en grado indirecto
debido a su situación en el área objeto de las obras, se trata del yacimiento arqueológico El Husero.
En cuanto a vías pecuarias, no discurre ninguna en la localización del proyecto ni en sus
proximidades.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas.
Alternativa 1. Esta alternativa correspondería a la construcción de una depuradora
como alternativa a la balsa de evaporación. Descarta esta alternativa debido a la falta
de viabilidad económica ya que su ejecución supondría unos costes muy elevados.
Alternativa 2. Consiste en no ejecutar las actuaciones propuestas, lo cual supondría la
utilización de depósitos para el almacenaje de las aguas residuales hasta su posterior
recogida por gestor autorizado. Esta alternativa es descartada ya que el gestor autorizado debería recoger las aguas residuales muy a menudo, lo que entorpecería el trabajo
de la industria, además del elevado coste que supondría para la empresa.
Alternativa 3. Consiste en la construcción de una balsa de almacenamiento y evaporación de efluentes con la capacidad necesaria para recoger las aguas de proceso de la
actividad de la bodega de vinos.
Tras realizar un análisis de las tres alternativas en base a criterios ambientales, técnicos
y económicos, la promotora del proyecto elige la alternativa 3 como la más idónea para
llevar a cabo el proyecto debido a que es la opción más barata, práctica y cómoda para
la industria.
Lunes 14 de abril de 2025
20119
En cuanto a espacios protegidos, se localiza fuera de la Red Natura 2000 y no hay presencia de hábitats naturales inventariados ni en la parcela objeto del proyecto ni en sus
inmediaciones.
En cuanto a la orografía, la zona donde se sitúa el proyecto presenta pendientes medias
del 5%.
En relación a los cauces, por el interior de la localización del proyecto no discurre ningún curso de agua. Parte de la parcela de actuación ocupa la zona de policía del arroyo
del Husero, la balsa proyectada se ubica a 130 metros de dicho cauce.
En cuanto a patrimonio arqueológico conocido, en las proximidades de la zona de actuación se localizan distintos yacimientos arqueológicos de diversas cronologías y numerosos elementos de interés etnográfico. Se ha detectado una afección en grado indirecto
debido a su situación en el área objeto de las obras, se trata del yacimiento arqueológico El Husero.
En cuanto a vías pecuarias, no discurre ninguna en la localización del proyecto ni en sus
proximidades.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas.
Alternativa 1. Esta alternativa correspondería a la construcción de una depuradora
como alternativa a la balsa de evaporación. Descarta esta alternativa debido a la falta
de viabilidad económica ya que su ejecución supondría unos costes muy elevados.
Alternativa 2. Consiste en no ejecutar las actuaciones propuestas, lo cual supondría la
utilización de depósitos para el almacenaje de las aguas residuales hasta su posterior
recogida por gestor autorizado. Esta alternativa es descartada ya que el gestor autorizado debería recoger las aguas residuales muy a menudo, lo que entorpecería el trabajo
de la industria, además del elevado coste que supondría para la empresa.
Alternativa 3. Consiste en la construcción de una balsa de almacenamiento y evaporación de efluentes con la capacidad necesaria para recoger las aguas de proceso de la
actividad de la bodega de vinos.
Tras realizar un análisis de las tres alternativas en base a criterios ambientales, técnicos
y económicos, la promotora del proyecto elige la alternativa 3 como la más idónea para
llevar a cabo el proyecto debido a que es la opción más barata, práctica y cómoda para
la industria.