Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061408)
Resolución de 29 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de una planta de residuos de construcción y demolición y planta de hormigón, cuya promotora es Reciclados y Hormigones Cacho, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1088.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 14 de abril de 2025
20044
— Para el control de los derrames, todas las zonas destinadas al almacenamiento de
residuos peligrosos deberán disponer de algún sistema de recogida o contención de
fugas.
— No deberá existir conexión alguna entre la zona de almacenamiento de residuos
peligrosos y las redes de saneamiento de la instalación con el fin de evitar contaminación por eventuales vertidos accidentales.
— Las instalaciones contarán con dos redes de aguas independientes: pluviales y sanitarias. No se verterán a la red municipal las aguas procedentes del depósito de almacenamiento de lixiviados de la nave de procesos sin la previa autorización por parte
del Ayuntamiento de Badajoz. En caso de no disponer de la mencionada autorización
será retirado por un gestor autorizado.
— Sobre aquellas zonas de la planta que no sean hormigonadas se extenderá una capa
de zahorra, que será posteriormente compactada.
— Los exteriores de las instalaciones se mantendrán limpios sin hacer acopios de material en ellos.
— Los lodos de decantación generados en la balsa serán retirados por gestor autorizado.
— El ruido producido por el funcionamiento de la maquinaria será aminorado con un
mantenimiento regular de la misma ya que así se eliminan los ruidos procedentes de
elementos desajustados que trabajan con altos niveles de vibración. Se mantendrá
la maquinaria en correcta puesta a punto.
— En lo que a generación y a gestión de residuos se refiere, se atenderá a lo establecido
en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
— Deberá mantener las instalaciones en condiciones óptimas, que eviten su deterioro
y la generación de vertidos.
— La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impida el libre acceso a las
instalaciones.
— La altura de los acopios para la fabricación de hormigón no deberá superar la altura
del cerramiento exterior.
— Las emisiones de partículas serán tales que permitan en todo momento el cumplimiento de los criterios de calidad del aire establecidos por el Real Decreto 102/2011,
de 28 de enero, relativo a la mejora del aire.
Lunes 14 de abril de 2025
20044
— Para el control de los derrames, todas las zonas destinadas al almacenamiento de
residuos peligrosos deberán disponer de algún sistema de recogida o contención de
fugas.
— No deberá existir conexión alguna entre la zona de almacenamiento de residuos
peligrosos y las redes de saneamiento de la instalación con el fin de evitar contaminación por eventuales vertidos accidentales.
— Las instalaciones contarán con dos redes de aguas independientes: pluviales y sanitarias. No se verterán a la red municipal las aguas procedentes del depósito de almacenamiento de lixiviados de la nave de procesos sin la previa autorización por parte
del Ayuntamiento de Badajoz. En caso de no disponer de la mencionada autorización
será retirado por un gestor autorizado.
— Sobre aquellas zonas de la planta que no sean hormigonadas se extenderá una capa
de zahorra, que será posteriormente compactada.
— Los exteriores de las instalaciones se mantendrán limpios sin hacer acopios de material en ellos.
— Los lodos de decantación generados en la balsa serán retirados por gestor autorizado.
— El ruido producido por el funcionamiento de la maquinaria será aminorado con un
mantenimiento regular de la misma ya que así se eliminan los ruidos procedentes de
elementos desajustados que trabajan con altos niveles de vibración. Se mantendrá
la maquinaria en correcta puesta a punto.
— En lo que a generación y a gestión de residuos se refiere, se atenderá a lo establecido
en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
— Deberá mantener las instalaciones en condiciones óptimas, que eviten su deterioro
y la generación de vertidos.
— La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impida el libre acceso a las
instalaciones.
— La altura de los acopios para la fabricación de hormigón no deberá superar la altura
del cerramiento exterior.
— Las emisiones de partículas serán tales que permitan en todo momento el cumplimiento de los criterios de calidad del aire establecidos por el Real Decreto 102/2011,
de 28 de enero, relativo a la mejora del aire.