Consejería De Gestión Forestal Y Mundo Rural. Regadíos. (2025040045)
Decreto 23/2025, de 8 de abril, por el que se declara como Zona Regable Singular parte de la "Dehesa Boyal de Herrera del Duque".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 14 de abril de 2025
19813
de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de competencias propio de
la Comunidad Autónoma.
Herrera del Duque es un municipio de la provincia de Badajoz, en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, situado al nordeste de la provincia. Es la capital de la mancomunidad de Cíjara, en la Siberia Norte, y es cabeza del partido judicial homónimo, se encuentra fuertemente
azotada por la crisis económica y la despoblación principalmente por la falta de empleo tanto
en el sector de la construcción como en otros sectores industriales. Esto ha originado que
exista un aumento de la población que se sume a la agricultura de los terrenos del municipio.
Para subsanar el problema de la despoblación, el Ayuntamiento de Herrera del Duque se encarga de promover el empleo con la creación de puestos de trabajos que sirvan como sostén
de la población y evitar así esta pérdida en su demografía. Por tanto, la unión de este problema con la potencialidad de Extremadura lleva a la puesta en marcha de distintas iniciativas.
A tenor de lo dispuesto en la vigente Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, aquellas zonas que requieran un tratamiento especial, por ser zonas de especial interés
social, con limitaciones específicas y, en general, zonas rurales desfavorecidas, en declive o
en proceso de despoblamiento, podrán ser declaradas como zona regable singular mediante
decreto aprobado en Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, a propuesta de la
Consejería competente en materia de regadíos, atendiendo a criterios tales como la fijación
de población; reducción de diferencias de renta y nivel de vida entre las áreas más frágiles,
y aquéllas más desarrolladas; un mayor equilibrio del territorio y la creación o sostenimiento
del empleo agrario.
Con fecha 14 de julio de 2017, el Ayuntamiento de Herrera del Duque solicitó concesión de
aguas superficiales procedentes del Embalse de García de Sola (rio Guadiana), con destino al
riego de 231-37-00 ha. en el término municipal de Herrera del Duque.
El 25 de julio de 2023 la Confederación Hidrográfica del Guadiana dicta resolución del expediente de concesión de aprovechamiento de aguas superficiales con destino al riego en la finca
“Dehesa Boyal”, en el término municipal de Herrera del Duque (Badajoz). La concesión será
de 1.006.537,31 m3 anuales, con una dotación de 5.300 m3/ha/año, para una superficie de
riego de 189-91-27 ha.
Con fecha 23 de marzo de 2023, la Dirección General de Sostenibilidad del Junta de Extremadura formula declaración de impacto ambiental favorable para la Transformación en Regadío
para explotaciones de naturaleza forestal en Terrenos de la Dehesa Boyal de Herrera del
Duque.
Lunes 14 de abril de 2025
19813
de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de competencias propio de
la Comunidad Autónoma.
Herrera del Duque es un municipio de la provincia de Badajoz, en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, situado al nordeste de la provincia. Es la capital de la mancomunidad de Cíjara, en la Siberia Norte, y es cabeza del partido judicial homónimo, se encuentra fuertemente
azotada por la crisis económica y la despoblación principalmente por la falta de empleo tanto
en el sector de la construcción como en otros sectores industriales. Esto ha originado que
exista un aumento de la población que se sume a la agricultura de los terrenos del municipio.
Para subsanar el problema de la despoblación, el Ayuntamiento de Herrera del Duque se encarga de promover el empleo con la creación de puestos de trabajos que sirvan como sostén
de la población y evitar así esta pérdida en su demografía. Por tanto, la unión de este problema con la potencialidad de Extremadura lleva a la puesta en marcha de distintas iniciativas.
A tenor de lo dispuesto en la vigente Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, aquellas zonas que requieran un tratamiento especial, por ser zonas de especial interés
social, con limitaciones específicas y, en general, zonas rurales desfavorecidas, en declive o
en proceso de despoblamiento, podrán ser declaradas como zona regable singular mediante
decreto aprobado en Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, a propuesta de la
Consejería competente en materia de regadíos, atendiendo a criterios tales como la fijación
de población; reducción de diferencias de renta y nivel de vida entre las áreas más frágiles,
y aquéllas más desarrolladas; un mayor equilibrio del territorio y la creación o sostenimiento
del empleo agrario.
Con fecha 14 de julio de 2017, el Ayuntamiento de Herrera del Duque solicitó concesión de
aguas superficiales procedentes del Embalse de García de Sola (rio Guadiana), con destino al
riego de 231-37-00 ha. en el término municipal de Herrera del Duque.
El 25 de julio de 2023 la Confederación Hidrográfica del Guadiana dicta resolución del expediente de concesión de aprovechamiento de aguas superficiales con destino al riego en la finca
“Dehesa Boyal”, en el término municipal de Herrera del Duque (Badajoz). La concesión será
de 1.006.537,31 m3 anuales, con una dotación de 5.300 m3/ha/año, para una superficie de
riego de 189-91-27 ha.
Con fecha 23 de marzo de 2023, la Dirección General de Sostenibilidad del Junta de Extremadura formula declaración de impacto ambiental favorable para la Transformación en Regadío
para explotaciones de naturaleza forestal en Terrenos de la Dehesa Boyal de Herrera del
Duque.