Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061360)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de línea aérea de MT, sustitución del CT "Fragua (140203710)" y reforma del CT "Calvario Garbayue"", a realizar en el término municipal de Garbayuela (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/1603.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025
19666
este hasta el río Ortigas, prolongándose por las márgenes de los ríos Zújar y Guadalemar
hacia el oeste recogiendo los valles de ambos ríos. Ambos espacios se encuentran inmediatos a los embalses de Zújar y de la Serena en cuyas orillas se establecen sus límites.
Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión de la ZEC “La Serena”, ZEPA “La
Serena y Sierras Periféricas”, ZEPA “Embalse de La Serena” y ZEPA “Embalse Del Zújar”,
las actuaciones se proyectan en:
• Zona de Uso General (ZUG).
El proyecto se encuentra también incluido dentro de otras Áreas protegidas por instrumentos internacionales, en concreto en la Reserva de la Biosfera La Siberia (Resolución
de 17 de diciembre de 2019, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se
publica la aprobación por la UNESCO de las Reservas de la Biosfera La Siberia).
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro de las Áreas Importantes para la
Conservación de las Aves n.º 281 “Siruela-Agudo” y n.º 283 “Embalse de Puerto PeñaValdecaballeros”.
Las actuaciones no son susceptibles de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas preventivas y correctoras
propuestas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Toda la red hidrológica del área de ubicación del proyecto pertenece a la subcuenca del río
Guadalemar incluida en la cuenca hidrográfica del Guadiana.
Las instalaciones proyectadas no presentan coincidencia con ningún cauce hidrográfico,
siendo el cauce del arroyo de la Jarosa el más cercano a la zona de actuación planteada, a
unos 390 metros al oeste de la zona de actuación planteada.
En cuanto a la hidrología subterránea, la zona de actuación no se asienta sobre ninguna
masa de agua subterránea.
Los posibles impactos sobre las aguas superficiales se centran en la alteración de la red de
drenaje y la alteración de la calidad del agua. Teniendo en cuenta que en la zona de ejecución del proyecto no se prevé afección física alguna a cauces, se considera que el proyecto
no causará impactos sobre las aguas superficiales.
En cuanto a las aguas subterráneas, una de las implicaciones que suelen tener más entidad
es la posible interrupción del flujo natural de las aguas hacia los acuíferos, consecuencia
Viernes 11 de abril de 2025
19666
este hasta el río Ortigas, prolongándose por las márgenes de los ríos Zújar y Guadalemar
hacia el oeste recogiendo los valles de ambos ríos. Ambos espacios se encuentran inmediatos a los embalses de Zújar y de la Serena en cuyas orillas se establecen sus límites.
Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión de la ZEC “La Serena”, ZEPA “La
Serena y Sierras Periféricas”, ZEPA “Embalse de La Serena” y ZEPA “Embalse Del Zújar”,
las actuaciones se proyectan en:
• Zona de Uso General (ZUG).
El proyecto se encuentra también incluido dentro de otras Áreas protegidas por instrumentos internacionales, en concreto en la Reserva de la Biosfera La Siberia (Resolución
de 17 de diciembre de 2019, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se
publica la aprobación por la UNESCO de las Reservas de la Biosfera La Siberia).
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro de las Áreas Importantes para la
Conservación de las Aves n.º 281 “Siruela-Agudo” y n.º 283 “Embalse de Puerto PeñaValdecaballeros”.
Las actuaciones no son susceptibles de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas preventivas y correctoras
propuestas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Toda la red hidrológica del área de ubicación del proyecto pertenece a la subcuenca del río
Guadalemar incluida en la cuenca hidrográfica del Guadiana.
Las instalaciones proyectadas no presentan coincidencia con ningún cauce hidrográfico,
siendo el cauce del arroyo de la Jarosa el más cercano a la zona de actuación planteada, a
unos 390 metros al oeste de la zona de actuación planteada.
En cuanto a la hidrología subterránea, la zona de actuación no se asienta sobre ninguna
masa de agua subterránea.
Los posibles impactos sobre las aguas superficiales se centran en la alteración de la red de
drenaje y la alteración de la calidad del agua. Teniendo en cuenta que en la zona de ejecución del proyecto no se prevé afección física alguna a cauces, se considera que el proyecto
no causará impactos sobre las aguas superficiales.
En cuanto a las aguas subterráneas, una de las implicaciones que suelen tener más entidad
es la posible interrupción del flujo natural de las aguas hacia los acuíferos, consecuencia