Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061360)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de línea aérea de MT, sustitución del CT "Fragua (140203710)" y reforma del CT "Calvario Garbayue"", a realizar en el término municipal de Garbayuela (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/1603.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025
19668
También se puede producir contaminación por vertidos accidentales de aceites, grasas y/o
combustibles de la maquinaria.
Para minimizar el impacto a los suelos, se establecerán las oportunas medidas preventivas.
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son:
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAE) (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
Avifauna asociada a láminas de agua:
• Cigüeña negra (Ciconia nigra). Especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
• Grulla común (Grus grus). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Cigüeña común (Ciconia ciconia). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
Avifauna forestal:
• Águila perdicera (Aquila fasciata). Especie catalogada como “Sensible a la Alteración de
su Hábitat”.
Avifauna rupícola:
• Alimoche (Neophron percnopterus). Especie catalogada como “Vulnerable”.
• Buitre leonado (Gyps fulvus). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
Durante la fase de construcción los impactos generados en la fauna pueden ser la alteración
de sus hábitats y las molestias generadas por la actividad de la maquinaria (ruidos, polvo,
gases).
Durante la fase de funcionamiento, la avifauna será el grupo faunístico más afectado por
la instalación del nuevo apoyo en la Línea de Media Tensión existente, siendo el principal
impacto a considerar la electrocución.
El promotor ha previsto en el documento ambiental una serie de medidas protectoras y
correctoras sobre la fauna. Así mismo, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Viernes 11 de abril de 2025
19668
También se puede producir contaminación por vertidos accidentales de aceites, grasas y/o
combustibles de la maquinaria.
Para minimizar el impacto a los suelos, se establecerán las oportunas medidas preventivas.
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son:
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAE) (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
Avifauna asociada a láminas de agua:
• Cigüeña negra (Ciconia nigra). Especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
• Grulla común (Grus grus). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Cigüeña común (Ciconia ciconia). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
Avifauna forestal:
• Águila perdicera (Aquila fasciata). Especie catalogada como “Sensible a la Alteración de
su Hábitat”.
Avifauna rupícola:
• Alimoche (Neophron percnopterus). Especie catalogada como “Vulnerable”.
• Buitre leonado (Gyps fulvus). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
Durante la fase de construcción los impactos generados en la fauna pueden ser la alteración
de sus hábitats y las molestias generadas por la actividad de la maquinaria (ruidos, polvo,
gases).
Durante la fase de funcionamiento, la avifauna será el grupo faunístico más afectado por
la instalación del nuevo apoyo en la Línea de Media Tensión existente, siendo el principal
impacto a considerar la electrocución.
El promotor ha previsto en el documento ambiental una serie de medidas protectoras y
correctoras sobre la fauna. Así mismo, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas