Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061362)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de línea aérea de media tensión "4846-06-La Codosera" y reubicación de los centros de transformación "Puerto Marbanejo (140104400)" y "Quinta del Café (903310099)"", a realizar en el término municipal de La Codosera (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/1700.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025

19691

Respecto a la edafología, predominan en el área de ubicación del proyecto los suelos tipo
Planosoles y Cambisoles dístricos.
La geología y la geomorfología se podrán ver afectadas durante la ejecución del movimiento de tierras que se realizará para el vaciado y la apertura de cimientos de los apoyos, la realización de las zanjas para el soterramiento de las líneas y la instalación de los
nuevos Centros de Transformación. El volumen de excavación se estima en 233,43 m3.
Para la instalación de los apoyos será necesario además crear plataformas de trabajo al
pie de cada uno de ellos. La superficie de ocupación de estas campas de trabajo se estima
en 250 m² para todo el proyecto.
En cuanto a los accesos, el acceso a los nuevos apoyos proyectados se realizará desde
caminos existentes, roderas existentes y accesos campo a través, no conllevando movimientos de tierra.
También se puede producir contaminación por vertidos accidentales de aceites, grasas
y/o combustibles de la maquinaria.
Para minimizar el impacto a los suelos, se establecerán las oportunas medidas preventivas.
• Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAE) (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
Avifauna asociada a láminas de agua:


– Cigüeña negra (Ciconia nigra). Especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
Avifauna forestal:



–Á
 guila imperial ibérica (Aquila adalberti). Especie catalogada como “En Peligro de
Extinción”.



–Á
 guila perdicera (Aquila fasciata). Especie catalogada como “Sensible a la Alteración
de su Hábitat”.



– Águila real (Aquila chrysaetos). Especie catalogada como “Vulnerable”.