Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061362)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de línea aérea de media tensión "4846-06-La Codosera" y reubicación de los centros de transformación "Puerto Marbanejo (140104400)" y "Quinta del Café (903310099)"", a realizar en el término municipal de La Codosera (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/1700.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025

19690

• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Toda la red hidrológica del área de ubicación del proyecto pertenece a la subcuenca del
río Gévora incluida en la cuenca hidrográfica del Guadiana.
Las instalaciones proyectadas no presentan coincidencia con ningún cauce hidrográfico,
siendo los cauces del Arroyo Codosero y del Río Gévora los más cercanos a la zona de
actuación planteada, a unos 300 metros de distancia.
En cuanto a la hidrología subterránea, la zona de actuación se asienta sobre la masa de
agua subterránea 041.014 “Cabecera del Gévora”.
Los posibles impactos sobre las aguas superficiales se centran en la alteración de la red
de drenaje y la alteración de la calidad del agua. Teniendo en cuenta que en la zona de
ejecución del proyecto no se prevé afección física alguna a cauces, se considera que el
proyecto no causará impactos sobre las aguas superficiales.
En cuanto a las aguas subterráneas, una de las implicaciones que suelen tener más
entidad es la posible interrupción del flujo natural de las aguas hacia los acuíferos, consecuencia directa de la remoción del suelo y sustitución del suelo natural por superficies
más o menos impermeables, con lo que la infiltración disminuye y aumenta la escorrentía. Teniendo en cuenta que la zona afectada por las obras ocupará poca superficie y
que se llevarán a cabo escasos movimientos de tierra, el impacto que pueden causar las
obras de ejecución del proyecto sobre el flujo natural de las aguas hacia los acuíferos se
considera compatible.
Otro de los aspectos que podría tener cierta incidencia sobre las aguas subterráneas es la
emisión de contaminantes al suelo, producto de vertidos accidentales durante las obras,
con la posible contaminación de las mismas. Se establecerán las oportunas medidas preventivas para evitar esta afección.
• Geología, geomorfología y suelos.
Geológicamente, la zona de estudio se sitúa en el límite sur de la Zona Centroibérica,
próxima a la Zona de Ossa Morena y presenta los siguientes dominios fisiográficos:


–E
 l Complejo Esquisto-Grauváquico, constituido principalmente por pizarras y
grauvacas.

– 
Los materiales peleozoicos, que son principalmente alternancias de cuarcitas y
pizarras.


– Las rocas graníticas.