Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061362)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de línea aérea de media tensión "4846-06-La Codosera" y reubicación de los centros de transformación "Puerto Marbanejo (140104400)" y "Quinta del Café (903310099)"", a realizar en el término municipal de La Codosera (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/1700.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025

19692

Avifauna rupícola:


– Buitre leonado (Gyps fulvus). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
Mamíferos:



–M
 urciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi). Especie catalogada como
“En Peligro de Extinción”.



–M
 urciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale). Especie catalogada
como “En Peligro de Extinción”.
Durante la fase de construcción los impactos generados en la fauna pueden ser la alteración de sus hábitats y las molestias generadas por la actividad de la maquinaria (ruidos,
polvo, gases).
Durante la fase de funcionamiento, la avifauna será el grupo faunístico más afectado por
la instalación del nuevo apoyo en la Línea de Media Tensión existente, siendo el principal
impacto a considerar la electrocución.
El promotor ha previsto en el documento ambiental una serie de medidas protectoras
y correctoras sobre la fauna. Así mismo, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas establece una serie de medidas en su informe, que se han incluido en el
presente informe de impacto ambiental, destinadas a proteger a la fauna de los peligros
derivados de la construcción de la línea.

• Vegetación.
En el entorno del proyecto aparecen pies de alcornoque y encina en las lindes parcelarias.
Al norte del núcleo urbano hay presencia de olivares, a los pies de la sierra de Mirabueno.
Es de destacar también la presencia de plantaciones de eucalipto.
Respecto a los Hábitats de Interés Comunitario, según el informe emitido por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en la zona de estudio se encuentran
los siguientes hábitats:


–D
 ehesas perennifolias de Quercus spp. (Código UE 6310). A unos 200 metros del
entorno del término municipal.



–B
 osques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) (Código UE 91E0*). Bosques en estado de conservación excelente, presentes en las márgenes del Arroyo Codosero y del Río Gévora.