Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061370)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Instituto Social de la Marina (ISM) y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el acceso telemático a los informes médicos de los expedientes administrativos del INSS y del ISM por parte de los servicios públicos de salud.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025
19486
Segunda. Contribución de las partes.
— El INSS y el ISM se comprometen a facilitar al personal sanitario de las inspecciones médicas de los Servicios Públicos de Salud e INGESA el acceso informatizado a los informes médicos emitidos por los médicos inspectores del INSS, una vez consolidados en el sistema,
relativos a procesos de incapacidad temporal y permanente derivados de contingencias
comunes y profesionales, así como procedimientos para la determinación de contingencia,
de los expedientes administrativos en los que los SSPPSS/INGESA tengan competencia en
materia de gestión.
Asimismo, se facilitará al personal de las inspecciones médicas de los SSPPSS e INGESA
el acceso a un servicio de consulta que facilite información de los cambios de situación de
los expedientes en el aplicativo ATRIUM, para que los SSPPSS/INGESA tengan información
de aquellas modificaciones que puedan afectar a la gestión de los procedimientos de su
competencia.
— El personal sanitario de las inspecciones médicas de los SSPPSS e INGESA que accedan a
los informes médicos de ATRIUM, así como el personal de las inspecciones médicas de los
SSPPSS e INGESA que acceda al servicio de consulta de cambios de situación de los expedientes en este aplicativo, se comprometen a que el acceso y tratamiento de esta información tenga por objeto, única y exclusivamente, el ejercicio de las competencias que tienen
encomendadas en orden al control y gestión de las prestaciones de incapacidad temporal
y permanente y procedimientos de determinación de contingencia, sin que puedan ser
empleados para finalidades distintas y garantizándose, en todo caso, la seguridad y confidencialidad de los datos que se produzcan a causa o como consecuencia de este convenio.
— El INSS y los SSPPSS/INGESA se comprometen a realizar las adaptaciones necesarias en
sus sistemas informáticos para posibilitar el acceso telemático del personal sanitario de
las inspecciones médicas de los SSPPSS e INGESA a los informes médicos emitidos por los
médicos inspectores del INSS, así como al personal sanitario y al personal no sanitario a la
consulta de los cambios de situación administrativa, en aquellos expedientes administrativos que fueran de su competencia, tramitados por las Entidades Gestoras.
Las adaptaciones se estima que se realizarán en el plazo máximo de doce meses desde
la adquisición de eficacia y vigencia del presente convenio, esto es, desde la fecha de su
inscripción en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación
del sector público estatal
Viernes 11 de abril de 2025
19486
Segunda. Contribución de las partes.
— El INSS y el ISM se comprometen a facilitar al personal sanitario de las inspecciones médicas de los Servicios Públicos de Salud e INGESA el acceso informatizado a los informes médicos emitidos por los médicos inspectores del INSS, una vez consolidados en el sistema,
relativos a procesos de incapacidad temporal y permanente derivados de contingencias
comunes y profesionales, así como procedimientos para la determinación de contingencia,
de los expedientes administrativos en los que los SSPPSS/INGESA tengan competencia en
materia de gestión.
Asimismo, se facilitará al personal de las inspecciones médicas de los SSPPSS e INGESA
el acceso a un servicio de consulta que facilite información de los cambios de situación de
los expedientes en el aplicativo ATRIUM, para que los SSPPSS/INGESA tengan información
de aquellas modificaciones que puedan afectar a la gestión de los procedimientos de su
competencia.
— El personal sanitario de las inspecciones médicas de los SSPPSS e INGESA que accedan a
los informes médicos de ATRIUM, así como el personal de las inspecciones médicas de los
SSPPSS e INGESA que acceda al servicio de consulta de cambios de situación de los expedientes en este aplicativo, se comprometen a que el acceso y tratamiento de esta información tenga por objeto, única y exclusivamente, el ejercicio de las competencias que tienen
encomendadas en orden al control y gestión de las prestaciones de incapacidad temporal
y permanente y procedimientos de determinación de contingencia, sin que puedan ser
empleados para finalidades distintas y garantizándose, en todo caso, la seguridad y confidencialidad de los datos que se produzcan a causa o como consecuencia de este convenio.
— El INSS y los SSPPSS/INGESA se comprometen a realizar las adaptaciones necesarias en
sus sistemas informáticos para posibilitar el acceso telemático del personal sanitario de
las inspecciones médicas de los SSPPSS e INGESA a los informes médicos emitidos por los
médicos inspectores del INSS, así como al personal sanitario y al personal no sanitario a la
consulta de los cambios de situación administrativa, en aquellos expedientes administrativos que fueran de su competencia, tramitados por las Entidades Gestoras.
Las adaptaciones se estima que se realizarán en el plazo máximo de doce meses desde
la adquisición de eficacia y vigencia del presente convenio, esto es, desde la fecha de su
inscripción en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación
del sector público estatal