Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061332)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de riego 92/96, pasando de 91,6902 ha a 104,2911 ha en la finca El Rincón, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA21/0180.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves 10 de abril de 2025



19311

— Alternativa E. Transformación para cultivo de tomate para industria. Esta alternativa
también elevaría la renta de la finca y mejoraría la economía local de la zona. En este
caso, el consumo de agua estaría en torno a los valores de la alternativa C.



— Justificación de la alternativa seleccionada: Según el EsIA la alternativa idónea es
la alternativa D. Plantación de olivar súper intensivo, debido a que se aumentaría
la renta de la finca y medioambientalmente al prescindir de labores, tanto en otoño
como en primavera la incidencia sobre la fauna será bastante menor.

C.2. Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1. Red Natura 2000, Áreas Protegidas, fauna, flora, vegetación y hábitats.

La ampliación solicitada se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura, en el Geoparque Mundial UNESCO Villuerca-Ibores-Jara. Declarado en
Reunión celebrada el 17/09/2011 en Gea Norwegica (Noruega) por la Mesa de la Red
Mundial de Geoparques Nacionales, durante la X Conferencia de Geoparques Europeos.
Los valores naturales reconocidos los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son
las dehesas perennifolias de Quercus spp. (código UE 6310).


En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:



— Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) (Orden de 25 de mayo de 2015 modificada por la Orden de 13 de abril de 2016).



— Plan de Manejo de la Grulla Común (Grus grus) (Orden de 22 de enero de 2009).

En su informe, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica
que, para la puesta en riego de la primera concesión de aguas se emitió informe de
afección con número de expediente CN 16/3998, con una serie de medidas destinadas
a la conservación de los valores presentes en la zona, por lo que indica que se mantendrán las medidas propuestas en ese informe, además de las que aparezcan en este
informe.
Por último, el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas (CN22/528), considera que la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable, a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan
las medidas indicadas en su informe.