Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061332)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de riego 92/96, pasando de 91,6902 ha a 104,2911 ha en la finca El Rincón, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA21/0180.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves 10 de abril de 2025
19304
Indica que los cruces subterráneos de cualquier tipo de conducción con un cauce que
constituya el DPH del Estado, se deben proyectar enterrados, quedando al menos un
resguardo de 1 metro entre la cara superior de la obra de cruce con el lecho del río.
Igualmente, todas las actuaciones asociadas al establecimiento y funcionamiento de
nuevas infraestructuras lineales deben garantizar, tanto el trazado en planta de los cauces que constituyen el DPH del Estado, como su régimen de caudales, debiéndose desarrollar mecanismos que garanticen este mantenimiento, minimizando las variaciones
de caudal durante la ejecución de las obras, y sin que se produzca modificación entre
el régimen de caudales anterior y posterior a la ejecución de las mismas.
3.2. Infraestructuras gestionadas por este Organismo de cuenca: El Organismo indica que la parte de la superficie de riego se ubica dentro de la zona Regable Centro,
adyacente al canal de las Dehesas. Del mismo modo, con fecha 4 de marzo de 2021,
la Dirección Técnica de ese Organismo, emitió un informe haciendo una serie de condiciones para llevar a cabo el riego en la zona. En consecuencia, ese Servicio informa
favorablemente la solicitud de Concesión de Aguas Superficiales, solo si se contemplan
las condiciones en la Resolución de concesión de aguas superficiales que debe emitir
la Comisaría de Aguas en caso de resolver favorablemente la solicitud de concesión de
aguas superficiales.
3.3. Consumo de agua: Según los datos obrantes en ese Organismo, los promotores
solicitaron, con fecha 10/02/2021, la modificación de características de una concesión
de aguas superficiales, la cual se tramita con la referencia Conc. 92/96 (337/2021),
para riego de 104,2911 ha en las parcelas 9, 11, 12, 13, 15, 17, 51, 52 del polígono 16
término municipal de Logrosán (Cáceres). Las aguas serán captadas del río Guadiana
por el Canal de las Dehesas. El volumen en tramitación es de 587.577,41 m3/año.
Incorpora, respecto al consumo de agua, medidas para controlar los volúmenes de
agua captados realmente.
3.4. Vertidos al DPH: La actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado, salvo los
correspondientes retornos de riego.
3.5. Existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas
hídricas: La Oficina de Planificación Hidrológica (OPH) de ese Organismo de cuenca,
con fecha 02/03/2021, informó que la solicitud es compatible con el Plan Hidrológico de
cuenca con las limitaciones señaladas en el informe.
De este modo, de acuerdo con los indicado en el artículo 25.4 del TRLA, informa que
existirían recursos hídricos suficientes para el otorgamiento de la modificación de
características de una concesión de aguas superficiales, con referencia Conc. 92/96
(337/2021).
Jueves 10 de abril de 2025
19304
Indica que los cruces subterráneos de cualquier tipo de conducción con un cauce que
constituya el DPH del Estado, se deben proyectar enterrados, quedando al menos un
resguardo de 1 metro entre la cara superior de la obra de cruce con el lecho del río.
Igualmente, todas las actuaciones asociadas al establecimiento y funcionamiento de
nuevas infraestructuras lineales deben garantizar, tanto el trazado en planta de los cauces que constituyen el DPH del Estado, como su régimen de caudales, debiéndose desarrollar mecanismos que garanticen este mantenimiento, minimizando las variaciones
de caudal durante la ejecución de las obras, y sin que se produzca modificación entre
el régimen de caudales anterior y posterior a la ejecución de las mismas.
3.2. Infraestructuras gestionadas por este Organismo de cuenca: El Organismo indica que la parte de la superficie de riego se ubica dentro de la zona Regable Centro,
adyacente al canal de las Dehesas. Del mismo modo, con fecha 4 de marzo de 2021,
la Dirección Técnica de ese Organismo, emitió un informe haciendo una serie de condiciones para llevar a cabo el riego en la zona. En consecuencia, ese Servicio informa
favorablemente la solicitud de Concesión de Aguas Superficiales, solo si se contemplan
las condiciones en la Resolución de concesión de aguas superficiales que debe emitir
la Comisaría de Aguas en caso de resolver favorablemente la solicitud de concesión de
aguas superficiales.
3.3. Consumo de agua: Según los datos obrantes en ese Organismo, los promotores
solicitaron, con fecha 10/02/2021, la modificación de características de una concesión
de aguas superficiales, la cual se tramita con la referencia Conc. 92/96 (337/2021),
para riego de 104,2911 ha en las parcelas 9, 11, 12, 13, 15, 17, 51, 52 del polígono 16
término municipal de Logrosán (Cáceres). Las aguas serán captadas del río Guadiana
por el Canal de las Dehesas. El volumen en tramitación es de 587.577,41 m3/año.
Incorpora, respecto al consumo de agua, medidas para controlar los volúmenes de
agua captados realmente.
3.4. Vertidos al DPH: La actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado, salvo los
correspondientes retornos de riego.
3.5. Existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas
hídricas: La Oficina de Planificación Hidrológica (OPH) de ese Organismo de cuenca,
con fecha 02/03/2021, informó que la solicitud es compatible con el Plan Hidrológico de
cuenca con las limitaciones señaladas en el informe.
De este modo, de acuerdo con los indicado en el artículo 25.4 del TRLA, informa que
existirían recursos hídricos suficientes para el otorgamiento de la modificación de
características de una concesión de aguas superficiales, con referencia Conc. 92/96
(337/2021).