Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2025040033)
Decreto 14/2025, de 25 de marzo, por el que se establecen y regulan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se aprueba la primera convocatoria para la campaña 2025.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes 7 de abril de 2025
18195
b) Reconversión de viñedos por cambios de variedad:
Esta operación será anual y podrá incluir las acciones de sobreinjertado o Injertado
sobre pie franco (material e injerto).
Además, deberá perseguir uno o más de los objetivos globales establecidos en el anexo
II, parte A del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, en función de si cumple una o
varias de las siguientes características:
1. Q
ue se realice con variedades incluidas en Denominación de Origen Protegida de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
2. Que se realice con variedades mejor adaptadas a las condiciones edafoclimáticas en
Extremadura, conforme se establezca en la convocatoria de estas ayudas.
c) Mejora de técnicas de gestión:
Esta operación será anual. Se podrá solicitar la acción de cambio de vaso a espaldera.
La transformación de vaso a espaldera será subvencionable siempre y cuando la plantación tenga un mínimo de tres años a fecha de solicitud de ayuda.
Además, deberá perseguir uno o más de los objetivos globales establecidos en el anexo
II, parte A del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, y cumplir la siguiente característica:
Que se realice un cambio del sistema de cultivo de cepas a un sistema de conducción
más sostenible.
Se entenderá que el sistema de conducción es sostenible cuando permita una mejor
aireación de los racimos, una mayor exposición de los mismos a la luz del sol, y/o una
mayor distancia sobre el suelo que redunde en una menor incidencia de enfermedades
y, por consiguiente, un menor uso de productos fitosanitarios.
Para que la espaldera sea subvencionable, la estructura deberá tener los postes colocados y como mínimo un alambre de carga. En todo caso, se deberá posibilitar la mecanización del cultivo y deberá ofrecer un sistema de soporte duradero y estable a la
plantación.
Se considerará, a efectos de la ayuda, que la espaldera es sostenible cuando se ha
procedido a la colocación de los postes y un alambre de carga. La espaldera tendrá las
características necesarias para poder conducir la cepa a lo largo de su vida productiva a
Lunes 7 de abril de 2025
18195
b) Reconversión de viñedos por cambios de variedad:
Esta operación será anual y podrá incluir las acciones de sobreinjertado o Injertado
sobre pie franco (material e injerto).
Además, deberá perseguir uno o más de los objetivos globales establecidos en el anexo
II, parte A del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, en función de si cumple una o
varias de las siguientes características:
1. Q
ue se realice con variedades incluidas en Denominación de Origen Protegida de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
2. Que se realice con variedades mejor adaptadas a las condiciones edafoclimáticas en
Extremadura, conforme se establezca en la convocatoria de estas ayudas.
c) Mejora de técnicas de gestión:
Esta operación será anual. Se podrá solicitar la acción de cambio de vaso a espaldera.
La transformación de vaso a espaldera será subvencionable siempre y cuando la plantación tenga un mínimo de tres años a fecha de solicitud de ayuda.
Además, deberá perseguir uno o más de los objetivos globales establecidos en el anexo
II, parte A del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, y cumplir la siguiente característica:
Que se realice un cambio del sistema de cultivo de cepas a un sistema de conducción
más sostenible.
Se entenderá que el sistema de conducción es sostenible cuando permita una mejor
aireación de los racimos, una mayor exposición de los mismos a la luz del sol, y/o una
mayor distancia sobre el suelo que redunde en una menor incidencia de enfermedades
y, por consiguiente, un menor uso de productos fitosanitarios.
Para que la espaldera sea subvencionable, la estructura deberá tener los postes colocados y como mínimo un alambre de carga. En todo caso, se deberá posibilitar la mecanización del cultivo y deberá ofrecer un sistema de soporte duradero y estable a la
plantación.
Se considerará, a efectos de la ayuda, que la espaldera es sostenible cuando se ha
procedido a la colocación de los postes y un alambre de carga. La espaldera tendrá las
características necesarias para poder conducir la cepa a lo largo de su vida productiva a