Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2025040033)
Decreto 14/2025, de 25 de marzo, por el que se establecen y regulan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se aprueba la primera convocatoria para la campaña 2025.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes 7 de abril de 2025

18193

3. L
 as acciones subvencionables dentro de cada operación serán las siguientes:
a) Replantación con o sin sistema de conducción:
Esta operación será anual o bienal. Requerirá, o bien un cambio de la variedad, o bien
un cambio del sistema de cultivo, o de ambos, respecto del que había en la superficie
original, salvo en los casos en los que exista una reubicación del viñedo.
Podrá incluir las siguientes acciones:


— Arranque y recogida de cepas.



— Preparación del suelo: labor profunda, labor superficial y abonado orgánico-mineral.



— Despedregado.



— Nivelación del terreno.



— Planta y Plantación.



— Protectores que rodean la planta (material y colocación).



— Espaldera (material y colocación).
Además, deberá perseguir uno o más de los objetivos globales establecidos en el anexo
II, parte A del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, en función de si cumple una o
varias de las siguientes características:



1º. Q
 ue se realice con variedades incluidas en figuras de calidad diferenciada (DOP)
dentro de su ámbito territorial de Extremadura.



2º. Que implique una disminución de la densidad, de al menos un 10 % mediante la
modificación del marco de plantación, respecto de la plantación anterior



3º. Q
 ue implique un cambio a secano o que se mantenga la superficie del viñedo en
secano. Esta característica lleva implícito un compromiso por parte del viticultor de
no instalar el sistema de riego durante 10 campañas a contar desde la campaña
siguiente en la que se solicitó el pago final.



4º. Que se incluya la instalación de un sistema de conducción sostenible. Se entenderá
que el sistema de conducción es sostenible cuando permita la aireación de los racimos, la exposición de los mismos a la luz del sol, y/o una distancia sobre el suelo
que redunde en una menor incidencia de enfermedades y, por consiguiente, un