Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061116)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación en regadío de 16,0369 ha de olivar en la finca Santa Ana, promovido por Aurelia Mancha Prieto, Elías, M.ª Aurelia, Demetrio y Guadalupe Carrasco Mancha, en los términos municipales de Don Álvaro y Valverde de Mérida. Expte.: IA21/1029.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes 31 de marzo de 2025

16587

octubre de 2000), y acorde con la sentencia aclaratoria del Tribunal de Justicia
de la Unión Europea-Gran Sala- , de 1 de julio de 2015 (procedimiento Bund für
Umwelt und Naturschutz Deutschland eV.
Por tanto, de acuerdo con lo anterior, esta OPH informa que la solicitud es compatible
con el Plan Hidrológico de cuenca, con las limitaciones señaladas en los apartados anteriores.


Con fecha 25/10/2023, la OPH se ratificó en el informe anterior.

Por tanto, y de acuerdo a lo indicado en el artículo 25.4 del TRLA, y 14 quater del Reglamento DPH, se comunica que existirían recursos hídricos suficientes para el otorgamiento de la concesión de aguas superficiales solicitada (CONC 14/21 (299/2021)).
En cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución de este
procedimiento.
2. C
 on fecha 7 de junio de 2022, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, informa de manera favorable, ya
que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos,
siempre que se cumplan las medidas indicadas en este informe ambiental.
En su informe, se indica que la captación de aguas en el río Guadiana se encuentra
incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, concretamente en Zona
Especial de Conservación (ZEC) “Río Guadiana Alto - Zújar” (ES4310026).
Según la zonificación establecida las actuaciones se proyectan en Zona de Alto Interés.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:


• Bosques galería de Salix alba y Populus alba (código UE 92A0).



• Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia (código UE 91B0).



• Sisón común (Tetrax tetrax). Catalogado “En peligro de extinción” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).



• Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y cernícalo primilla (Falco naumanii). Catalogado “Sensible a la alteración de su hábitat”.



• Grulla común (Grus grus). Catalogada “De interés especial”.