Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. Premios. (2025040034)
Decreto 15/2025, de 25 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras de los premios "Tomás García Verdejo" a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes 31 de marzo de 2025
16440
d) Descripción de la repercusión de las actuaciones llevadas a cabo en el centro y en su
entorno: hasta 8 puntos.
e) Evaluación del trabajo realizado, indicando los criterios de evaluación, describiendo los
indicadores e instrumentos de evaluación empleados en cada una de las actividades,
teniendo en cuenta la evaluación cuantitativa y cualitativa, propuestas de mejora y descripción objetiva de los resultados obtenidos: hasta 12 puntos.
f) Calidad formal de la memoria, presentación y redacción que se puntuará conforme a las
siguientes precisiones: hasta 9 puntos.
— Presentación de la memoria acorde a la estructura indicada en el Anexo IV: hasta 2
puntos.
— Relación completa de los miembros de la comunidad educativa participante: hasta 1
punto.
— Descripción de las actuaciones, valorando especialmente la redacción y claridad expositiva de la memoria: hasta 6 puntos.
g) Colaboración y participación de los miembros de la comunidad educativa (profesorado,
familias, alumnado, personal no docente…) y de otras personas o entidades públicas o
privadas del entorno del centro educativo: hasta 9 puntos.
— Participación del claustro en número superior al 25%: hasta 3 puntos.
— Participación activa del alumnado superior al 50%: hasta 3 puntos.
— Participación de miembros del personal no docente: hasta 1 punto.
— Participación de otras entidades locales, de la AMPA o de un número de familias superior al 10 % del total: hasta 2 puntos.
3. La comisión de valoración tendrá en cuenta en cada uno de los trabajos presentados para
la modalidad C los siguientes criterios:
a) Desarrolla una o varias líneas de actuación relacionadas con la naturaleza de las actividades descritas en el artículo 2 de este decreto considerando las siguientes precisiones:
hasta 35 puntos.
— Mejora de la convivencia escolar: realización de proyectos, protocolos o guías que
sirvan de herramienta a los centros educativos para mejorar la convivencia en los
Lunes 31 de marzo de 2025
16440
d) Descripción de la repercusión de las actuaciones llevadas a cabo en el centro y en su
entorno: hasta 8 puntos.
e) Evaluación del trabajo realizado, indicando los criterios de evaluación, describiendo los
indicadores e instrumentos de evaluación empleados en cada una de las actividades,
teniendo en cuenta la evaluación cuantitativa y cualitativa, propuestas de mejora y descripción objetiva de los resultados obtenidos: hasta 12 puntos.
f) Calidad formal de la memoria, presentación y redacción que se puntuará conforme a las
siguientes precisiones: hasta 9 puntos.
— Presentación de la memoria acorde a la estructura indicada en el Anexo IV: hasta 2
puntos.
— Relación completa de los miembros de la comunidad educativa participante: hasta 1
punto.
— Descripción de las actuaciones, valorando especialmente la redacción y claridad expositiva de la memoria: hasta 6 puntos.
g) Colaboración y participación de los miembros de la comunidad educativa (profesorado,
familias, alumnado, personal no docente…) y de otras personas o entidades públicas o
privadas del entorno del centro educativo: hasta 9 puntos.
— Participación del claustro en número superior al 25%: hasta 3 puntos.
— Participación activa del alumnado superior al 50%: hasta 3 puntos.
— Participación de miembros del personal no docente: hasta 1 punto.
— Participación de otras entidades locales, de la AMPA o de un número de familias superior al 10 % del total: hasta 2 puntos.
3. La comisión de valoración tendrá en cuenta en cada uno de los trabajos presentados para
la modalidad C los siguientes criterios:
a) Desarrolla una o varias líneas de actuación relacionadas con la naturaleza de las actividades descritas en el artículo 2 de este decreto considerando las siguientes precisiones:
hasta 35 puntos.
— Mejora de la convivencia escolar: realización de proyectos, protocolos o guías que
sirvan de herramienta a los centros educativos para mejorar la convivencia en los