Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061108)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para riego de 28,61 ha de olivar y viñedo, en el polígono 188, parcelas 64 y 69, del término municipal de Badajoz. Expte.: IA18/1876.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 61
Viernes 28 de marzo de 2025

16292

la concesión para adecuar las características y condiciones de la misma en virtud de lo
resultante del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto.
Del mismo modo, el titular queda obligado a instalar y mantener a su costa un dispositivo de medición de los volúmenes o caudales de agua captados realmente.
7.3. Vertidos al DPH: La actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado, salvo los
correspondientes retornos de riego.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objeto del proyecto es legalizar las actuaciones ya ejecutadas necesarias para llevar a
cabo la transformación de una superficie ubicada en el paraje “Roza de la Marquesa” del
polígono 188, parcela 64 y 69 del término municipal de Badajoz dedicada a la explotación
en secano de un cultivo agrícola permanente de olivar y viñedo, hacia una explotación del
mismo cultivo en régimen de regadío.
Se trata de la puesta en marcha en regadío con un sistema de riego por goteo en dos
parcelas agrícolas, que tienen una superficie total de 28,6161 ha, de las cuales 12,9873
ha son de viñedo en un marco de 2,90 x 1,45 m y 15,6288 ha de olivar en un marco de
plantación de 7 x 6 m.
Con fecha 09/02/2022 la Confederación Hidrográfica resolvió otorgar al promotor y a
D.ª María Mercedes Prieto Rodríguez, una concesión de aguas subterráneas, expediente
2175/2016 (Ref. Local: CAS 137/16), para riego de 28,6 ha de cultivos leñosos (olivar y
viñedo) en las parcelas 64 y 69 del polígono 188 del término municipal de Badajoz a partir
de una captación de aguas subterráneas ubicada en la parcela 64 del polígono 188 de ese
término. El volumen otorgado es de 30.919,42 m3/año.
El sistema de riego consta de los siguientes elementos:
— Captación (sondeo): La instalación de riego comienza desde la extracción del agua del
pozo de sondeo que suministra el agua a la caseta de riego y de ahí a los sectores en