Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061108)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para riego de 28,61 ha de olivar y viñedo, en el polígono 188, parcelas 64 y 69, del término municipal de Badajoz. Expte.: IA18/1876.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 61

16294

Viernes 28 de marzo de 2025

— Caudal:
CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS
Sector

1

2

3

4

6,19

6,19

8,57

8,57

1.249,10

1.249,10

1.728,52

1.728,52

Horas riego/día

8

8

8

8

Frecuencia mensual

7

7

7

7

Caudal máximo instantáneo (l/s)
Volumen consumido (m3/mes)

Meses de riego

5,2

Caudal continuo medio equivalente (l/s)

2,19

Volumen total al año extraído (m3)

30.919,42

Las instalaciones se encuentran totalmente ejecutadas y en completo funcionamiento.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La zona que se pretende poner en riego se encuentra situada en las Vegas Bajas del río
Guadiana en el término municipal de Badajoz, donde predominan los terrenos agrícolas
y ganaderos, destinados fundamentalmente a los cultivos herbáceos para pastos, zona
de encinar, olivar y cereal de invierno.
Se trata de una zona con un relieve prácticamente llano, condicionada por los depósitos recientes del Guadiana y sólo en su borde Sur muestra algunos relieves de escasa
entidad.
Parte de la superficie de riego se ubicaría en zona de policía de un arroyo tributario del
río Rivillas, el cual constituye el DPH del Estado.
La finca se ubica fuera de la Red Natura 2000, no se tiene constancia de la presencia de
valores ambientales incluidos en el anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/CE, hábitats y especies de los anexos I y II de la Directiva de Hábitats 92/43/CEE, y del anexo
I del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.