Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Planeamiento. (2025060974)
Resolución de 13 de marzo de 2025, del Consejero, relativa a la modificación puntual del Plan General Municipal de Cáceres para la división del sector s.1.01 (0) "Sierrilla Norte" en 2 sectores, dando origen al sector s.1.01a (o) "Sierrilla Santa Fe" y al sector s.1.01b (o) "Sierrilla Montebola" (M-044).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 59
15790
Miércoles 26 de marzo de 2025
sector en las dos zonas que el Plan General Municipal ha dividido pero que ha incluido en
un mismo sector uniéndolos mediante una estrecha banda de suelo. Con esta premisa y
los ajustes realizados con los Sistemas Generales (incluidos y adscritos) se obtienen unas
determinadas superficies brutas (SB) de las que se obtienen unos aprovechamientos exactamente proporcionados a la división propuesta, como se observa en el punto 6 de este
documento, en el que se establecen los parámetros del sector.
2. C
onseguir una continuidad en los sectores contiguos estableciendo una comunicación fluida
entre ellos.
3. P
rever el trazado urbano y disposición aproximada de los equipamientos de ambos sectores
con sus conexiones a los sistemas generales actuales y colindantes, previendo las futuras
actuaciones.
4. Contemplar la topografía y ordenación existente, adecuando el trazado de las calles a la
orografía del terreno y a la vegetación existente en el sector.
La división propuesta, tiene como requerimiento de partida e inexcusable que los aprovechamientos entre los nuevos sectores sean proporcionados a las superficies de suelo resultante. Si mantuviéramos la ordenación original del Plan General Municipal observamos que
habría unas ligeras diferencias entre los aprovechamientos y superficies destinadas a equipamiento, para resolverlas se indican los criterios para modificar la ordenación de los nuevos sectores con los valores obtenidos con la finalidad de obtener la proporción pretendida:
1. E
l reparto proporcional del aprovechamiento correspondiente exige que haya que realizar unos pequeños ajustes en los dos sectores.
En la ordenación original se ha asignado el aprovechamiento a cada parcela con la finalidad de observar que cada una de las parcelas son idóneas para la tipología designada.
El aprovechamiento se ha repartida exactamente proporcional en cada una de las tipologías (RM y RB), obteniendo los siguientes coeficientes:
SECTOR S.1.01 (o)
Superficie parcelas
residenciales
Aprovechamiento
residencial
Coeficiente
Aprov./Sup.
RM
127.385 m²
145.538 UA
1.1425035832
RB
88.215 m²
58.215 UA
0,6599232282
Total
215.600 m²
203.753 UA
Tipología
15790
Miércoles 26 de marzo de 2025
sector en las dos zonas que el Plan General Municipal ha dividido pero que ha incluido en
un mismo sector uniéndolos mediante una estrecha banda de suelo. Con esta premisa y
los ajustes realizados con los Sistemas Generales (incluidos y adscritos) se obtienen unas
determinadas superficies brutas (SB) de las que se obtienen unos aprovechamientos exactamente proporcionados a la división propuesta, como se observa en el punto 6 de este
documento, en el que se establecen los parámetros del sector.
2. C
onseguir una continuidad en los sectores contiguos estableciendo una comunicación fluida
entre ellos.
3. P
rever el trazado urbano y disposición aproximada de los equipamientos de ambos sectores
con sus conexiones a los sistemas generales actuales y colindantes, previendo las futuras
actuaciones.
4. Contemplar la topografía y ordenación existente, adecuando el trazado de las calles a la
orografía del terreno y a la vegetación existente en el sector.
La división propuesta, tiene como requerimiento de partida e inexcusable que los aprovechamientos entre los nuevos sectores sean proporcionados a las superficies de suelo resultante. Si mantuviéramos la ordenación original del Plan General Municipal observamos que
habría unas ligeras diferencias entre los aprovechamientos y superficies destinadas a equipamiento, para resolverlas se indican los criterios para modificar la ordenación de los nuevos sectores con los valores obtenidos con la finalidad de obtener la proporción pretendida:
1. E
l reparto proporcional del aprovechamiento correspondiente exige que haya que realizar unos pequeños ajustes en los dos sectores.
En la ordenación original se ha asignado el aprovechamiento a cada parcela con la finalidad de observar que cada una de las parcelas son idóneas para la tipología designada.
El aprovechamiento se ha repartida exactamente proporcional en cada una de las tipologías (RM y RB), obteniendo los siguientes coeficientes:
SECTOR S.1.01 (o)
Superficie parcelas
residenciales
Aprovechamiento
residencial
Coeficiente
Aprov./Sup.
RM
127.385 m²
145.538 UA
1.1425035832
RB
88.215 m²
58.215 UA
0,6599232282
Total
215.600 m²
203.753 UA
Tipología