Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060937)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de taller formativo para gestión de aparatos eléctricos y electrónicos, cuya promotora es la Fundación Magdalena Moriche, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1458.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Martes 25 de marzo de 2025




15412

— Paisaje.
El paisaje que puede observarse en la zona del proyecto corresponde a un paisaje
alterado por el ser humano, donde hay numerosas edificaciones y servicios para la
población, por lo que se trata de un paisaje de baja calidad paisajística y alto grado
de antropización.




— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
En la fase de funcionamiento el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo
que el ruido y la contaminación lumínica, debido a que la actividad se realiza en el
interior de las instalaciones.



El incremento de la contaminación de la atmósfera derivado del funcionamiento de la
planta no supondrá que se sobrepasen los objetivos de calidad del aire establecidos
en el Real Decreto102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del
aire.




— Consumo de recursos y cambio climático.
Dadas las características del proyecto en cuanto a la actividad a desarrollar y tamaño
del mismo, no se prevén efectos significativos en cuanto al uso de recursos naturales
(suelo, agua) ni sobre el cambio climático.




— Medio socioeconómico.
El impacto para este medio es positivo por la generación de empleo y de la actividad económica. En cuanto a la actividad económica se verá beneficiada por la
recaudación de impuestos (Impuesto sobre los Bienes Inmuebles, Impuesto sobre
la Actividad Económica, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). La
población se verá beneficiada por la creación de empleo y la mejora de la economía,
lo que contribuirá a asentar la propia población e incrementará la renta media.



Hay que destacar el beneficio aportado a los alumnos con inteligencia límite pertenecientes a la fundación.




— Sinergias.
Del análisis efectuado al proyecto, no se prevé que pudieran surgir sinergias de los
impactos ambientales provocados por la actividad objeto del proyecto, con otras actividades desarrolladas en el entorno del mismo.